Ir al contenido principal

SERES MÍTICOS DE LA MILONGA: EL «MIL CARAS»

 PERSONAJES DEL TANGO BAILADO
Entre los seres que pueblan la imaginería popular milonguera destaca uno que suele manifestarse en aquellos festivales o maratones con profesores de renombre y pocos hombres entre aquellos apuntados a las clases matutinas. Se le conoce vulgarmente como Mil caras, por su apariencia multiforme y unas horrendas gafas de carey que ocultan sus ojos y provocan pesadillas en las muchachas extranjeras sin pareja.
Su comportamiento se describe como Síndrome del milonguero editado. Veamos algunas de sus características.

Se trata de uno o varios sujetos que se autodenominan «expertos» por acumulación de clases en encuentros veraniegos. El tipo de «bailarines» que no aprovechan ningún saber ni desdeñan jamás la ultima copa en esos disputados encuentros de verano en los que requieran servicios tempraneros como taxis de favor o a bajo costo. 
Suelen ser correctos en la primera hora del primer día del festival y a medida que avanzan las noches, las copas, el jolgorio, el descontrol y la resaca se manifiestan con otras apariencias e incluso otras formas de bailar, casi todas llenas de manierismos y marcas bruscas. Las muchachas extranjeras, sus víctimas habituales, solo recuerdan de su apariencia unas inmensas gafas de carey con el cristal ahumado, que suelen traer a pares, para prestar a conocidos o víctimas solícitas que caen bajo su influjo y se prestan a suplantarlo gustosos  mientras este ser duerme tranquilamente su resaca hasta la última media hora de la clase, momento en que —previo convenio con el falso que toma la clase—, aparece para la foto grupal, con otra vestimenta, como es lógico. 
Si le preguntan dice haberse cambiado en el baño por culpa del sudor.  
Luego de la comida, embotado aún por el exceso, se hace condensar la clase y la figura por el amigo o persona bajo su influencia, pidiendo un resumen, un editado del saber de los maestros, que completa con su propia nublazón mental.
En cualquier foto grupal, en cualquier grupo donde se vea gente de nivel y calidad siempre aparecen las gafas que causan pesadillas. Mil caras está ahí, una figura ostentosa, amenazante que desplaza a la pista un surtido repertorio de malas posturas, vicios y defectos, campando a sus anchas por la ronda, ya sin gafas, ajeno a la labor que le ha encomendado el organizador ingenuo, labor que delega en aquellos seducidos por su influjo, que toman y le cuentan las clases.
Se sabe de Mil caras, con el síndrome muy avanzado, que han puesto academia y han enseñado con el aval de los diplomas de asistencia a Masterclass o las fotos de grupo, colgadas en la pared de la habitación que usan como aula. Y también de algunos que cuelgan en sus redes vídeos de exhibición perfectamente coreografiados por el dedo y la pericia de un sabio multimedia. 
Sus alumnos(otras víctimas) solo sacan de su paso por el tango una buena foto grupal en la que destacan las gafas de carey en brillo satinado,  en la primera o la segunda clase, antes del desengaño.
Y si bien la marea de los buenos docentes lava con creces la labor de los Mil Caras, hay veces en que se ve en la ronda alguna pareja tirando al aire tangos sin alma que son como los editados de promoción de su maestro, ese mítico y repulsivo ser con gafas de carey.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Genshin Impact 3 - YouTube
“Genshin Impact 3” download youtube video to mp3 “Genshin Impact 3” “Sega Genesis Game Review,” says Jai-san, producer of Genesis content.

Entradas populares de este blog

Incidente en el cielo milonguero - Una parábola con implicaciones parabólicas(Por Cátulo Bernal)

 —Eso que los creyentes, llaman el cielo, no es una locación imperturbable —dije mirando a los demás lusiardianos, huérfanos del «Oriental» la milonga al aire libre que ahora solo existía en nuestro recuerdo. Era una noche triste de sábado en que no había una sola milonga en la ciudad condal. Estábamos en la semi penumbra del bar «Roñoso» compartiendo licores de garrafa a la mortecina luz de un par de quinques de kerosén, rescatados del almacén del decrépito establecimiento, luego de que un vendaval de agua cortara toda posibilidad de luz eléctrica en cinco manzanas a la redonda.  En la cocina tres espitas con espetones que mantenían caliente un caldero lleno de aceite para las habituales frituras y otras excrecencias alimenticias, completaban la siniestra iluminación de la taberna, con su característico mural en que se recreaban los bailongos de las cuatro edades del tango: la de oro, la de plata, la de bronce y la nuestra, que nuestro filósofo de cabecera había bautizado com...

A PROPOSITO DEL PIBE JACINTO

El misterio del pibe Jacinto Bailaba feo, pero nadie bailaba como él. El Pibe Jacinto fue el mito más extraño y fascinante de las milongas. La primera vez que lo vi, fue en los confines de aquella efímera milonga de Pocho y Beba, que anduvo desangrando noches inolvidables durante cinco años hasta que ya no fue. Yo paseaba la mirada por la ronda desde una mesa a la que se acercó para cambiarse los zapatos uno de aquellos viejos milongueros con un bolso de cuero al hombro, donde seguramente había un frasco de colonia, un par de pañuelos,   medias y algún libro ajado, además de algunos otros implementos útiles, porque siempre se sabe donde empieza la noche, pero nunca donde se acaba. Aquel hombre, se estaba calzando los zapatos cuando miró a la ronda, divisó algo, puteó entre dientes y, con el mismo empeño que había puesto para calzarse, se volvió a poner los mocasines de calle y se fue sin decir palabra. Miré a la pista. Una pareja avanzaba entre las armoniosas figuras siempre v...

ANOCHE VINO ZOTTO

  Siempre hemos tenido una relación un tanto extraña con el «Nene»   Desencanto.  Desde aquella vez en que el Pibe   Pergamino  me lo presentó en uno de esos eventos con milonga suburbana y compartimos el autobús de vuelta y algunas media lunas pegoteadas en la madrugada tardía. En este verano caluroso lo estoy viendo como un calco de ese ayer, mientras se esmera por sacar a las pibas principiantes en la  Milonga de la Fuente .  La chaqueta arrugada, la camisa negra    blanqueada de sudor, los bajos del pantalón    manchados con puntazos y voleas mal encajadas, el pelo en desorden,  Las puntas de los pies ardidas    de pisar un canyengue mal hecho, los ojos semi cerrados, aunque con el fiero brillo — en la mirada y en la ropa— del milonguero superviviente de otras épocas. Con todo lo bueno y lo malo que esa pertinencia conlleva. Desencanto  proviene de otro mundo, en el que está bien visto que una dama o, en su c...