Ir al contenido principal

WE ARE THE TANGO - Cuando La milonga se unio (y se volvio a separar) Por Yamate. A . Zilencio


El fin de semana pasado nos invitaron al cumpleaños de la Tana y La Morocha. Elisa y Dianora, dos grandiosas milongueras de la ciudad Comtal.  Estaba - con algunas honrosas excepciones - lo más granado de la milongueridad barcelonesa, unidos en un festejo único.  Hubo comestibles sabrosos y amorosamente preparados por las anfitrionas, parrilla on line de la mano de Maxi  y bebestibles surtidos y baile que fue en degradé desde clásicos del rock y el pop ochentero hasta las consabidas tandas de tango al atardecer. Las muchachas, como un regalo exigieron que todos los presentes nos aunáramos en un semi karaoke del tango "Noche de luna", del que doy testimonio.

La fiesta una barbaridad. y el video tambien. Lo incluyo para que juzguen ustedes mismos.
Bonito, energético y divertido.
Aunque  debo decir que me trajo a la memoria los intentos de un grupo de artistas de la milonga que en su momento, a mitad de camino entre "USA for África" y "Argentina es nuestro hogar" intentaron plasmar la misma idea con un atajo de atorrantes y milongueros patrios, para salvar la celebre "Milonga del Sucucho", un galpón reo donde sobrevivia el  tango primordial y tangencialmente darle cauce a esas tímidas masas de jóvenes que se volcaban al tango y comenzaban a consumir clases y milongas en los noventa, lejos del imposible merchandising y la tarjeteria de servicios que es dado encontrar en la actualidad. Pero veamos en detalle el intento.
El lugar era infame. Un tinglado que había pertenecido a una cancha de fútbol siete con piso de madera, venido a menos y descascarado, con bolsas de plástico que habían reemplazado paulatinamente a los cristales, rotos por la chiquillada del barrio, y en el que anidaban las palomas y se veía cada tanto alguna gallina clueca.
Quizá por este rupestrismo campero   la milonga  supo tener su momento de gloria, muy a pesar de los malos tratos de los dueños Diaz y Tapia - también llamados Batman y Robín  -   dos mal educados con ínfulas de artistas, que cuando no tenían números artísticos mal contratados y peor agradecidos, paraban la milonga y se ponían a zapatear y dialogar ellos mismos, espantando a los clientes y los  gatos,  creyendo que lo hacían bien.
 Paredes pintadas con cal y llenas de humedad y el sempiterno olor a kerosen, que se utilizaba para limpiar el parquet de la pista y alimentar  el primitivo horno en el que se hacían las empanadas y las pizzas de la milonga, que fue también la causa de su cumbre y su caída, pues el color local y lo pintoresco estuvo asegurado hasta la noche del 24 de enero del 98 se intoxicaron cuatro personas. Y  un turista, que además era critico gastro-milonguero.
Diaz y Tapia fueron a parar a la cárcel. Y el lugar abandonado. Lo que causo una gran pena entre los artistas de verdad que habian pasado por la pista, bailando o cantando para la concurrencia.
Ante la amenaza de derribo por parte del municipio, un grupo de cantores y bailarines  liderados por Bruno Baiu, promotor de eventos  fallidos y el mediocre compositor Delmar Ponce se ofrecieron muy loablemente a cantar para salvar el lugar, en una milonga a beneficio que seria  grabada e inmortalizada en un disco "Somos la Milonga", un pretencioso proyecto en el que se llego a comprometer hasta a 45 músicos y cantantes.
 A priori, al igual que lo que  sucede con los eventos de las redes sociales que se llenan de participantes y seguidores, el éxito estaba garantizado. Una operación eficaz de boca a boca y el entusiasmo de Baiu y Ponce llenó las instalaciones de la milonga, virtualmente.
 Se había apalabrado a un técnico de sonido para que registrara todo en una consola de cuatro canales y se había recuperado el horno de kerosen para las empanadas y la pizza.
A la hora de la verdad, al igual que sucede con muchos eventos de hoy en día, la milonga a beneficio fue un fracaso: Veinte personas, de las cuales había diez invitadas, se acercaron a escuchar en vivo y en directo "Somos la milonga".
 De los 45 artistas comprometidos de palabra, solo se acercaron el guitarrista folclórico Zunildo Rota, y la segunda voz de la orquesta "Los Infames", Amelía Vence. Junto con Delmar - que además estaba resfriado -  salieron a cantar y del mega disco en el que se iban  incluir tangos como El sucucho, Metele al sanguchito, El Firulero y Doña Ramona dame pastafrola,  solo quedó el single que hubiera dado nombre al CD, si el flaco Zoco, el operario  al estar comiendo empanadas kerosenosas no lo hubiera mezclado por error con las alternativas del partido de fútbol All Boys-NuevaChicago
 que estaba escuchando por la radio:  " SOMOS LA MILONGA".
 Un fiasco ni siquiera abucheado que fue la culminación, el atragantamiento culinario y el éxodo de casi todos los asistentes, del que preservamos a nuestros lectores con la inclusión de la estrofa menos mala:

"Somos la milonga, somos cancheritos. Vamos bailando y no hacemos pucheritos, si se arma el canyengue, no tiramos firuletes, somos, la milonga y no bailamos al cuete. "
Somos la milonga y le damos meta y ponga, somos la milonga, somos la milonga.
Oh, oh, oh, oh."

Hoy, lejos de estos intentos bizarros, "El sucucho" sobrevive  como pollería ecológica.  Casi nadie recuerda la milonga, con la excepción de  algunos keroseneros nostálgicos y de los mediocres organizadores, que quisieron aspirar a la gloria y como tantos otros mas grandes que ellos vieron como  a su sueño lo picoteaban las gallinas y se perdía para siempre en la noche eterna de la desventura...

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANOCHE VINO ZOTTO

  Siempre hemos tenido una relación un tanto extraña con el «Nene»   Desencanto.  Desde aquella vez en que el Pibe   Pergamino  me lo presentó en uno de esos eventos con milonga suburbana y compartimos el autobús de vuelta y algunas media lunas pegoteadas en la madrugada tardía. En este verano caluroso lo estoy viendo como un calco de ese ayer, mientras se esmera por sacar a las pibas principiantes en la  Milonga de la Fuente .  La chaqueta arrugada, la camisa negra    blanqueada de sudor, los bajos del pantalón    manchados con puntazos y voleas mal encajadas, el pelo en desorden,  Las puntas de los pies ardidas    de pisar un canyengue mal hecho, los ojos semi cerrados, aunque con el fiero brillo — en la mirada y en la ropa— del milonguero superviviente de otras épocas. Con todo lo bueno y lo malo que esa pertinencia conlleva. Desencanto  proviene de otro mundo, en el que está bien visto que una dama o, en su c...

LA DIFERENCIA ENTRE LA GENTE MILONGUERA Y LA TANGUERIDAD «ARTISTICA»

La siguiente conversación fue oída en una  milonga. Se han retocado algunos de los párrafos. Juzguen los amable lectores cuales son invención de este escriba y cuales reales. —Solo hay dos opciones: Te haces viejo o una leyenda milonguera. —¿Cómo así? Yo quiero seguir bailando como hasta ahora. —No. No. Te digo. Vos ya no estás para estos trotes y no hay vuelta atrás. Te hacés viejo o una leyenda. Nada de andar bailando todas las tandas.  Seleccioná, que ya no sos una joven promesa del mundo del baile. Ya tenés una edad...se te nota en los trajes, en los andares, en el abultamiento abdominal, en los excesos. —¿Abultamiento abdominal? ¿excesos? Si ahora picoteo dos empanadas por milonga, regadas por una copita y medio de vino como mucho. —Hablo de excesos en todo sentido. Uno no puede, con la edad que tiene, bailar todas las tandas de todas las milongas de la semana, como cuando eras un purrete milonguero que se dejaba las plantas en la pista y tenia que remojar los pies en agu...

EL BAILARÍN DE CORDEROY - Reminiscencias de la Expotango 2024.

 La mañana se avezaba lluviosa en el puerto de Tarragona. Algunos paseantes perdidos deambulaban a merced de las ráfagas de viento en el Serrallo.  Si mi cliente no llega pronto, pensé, tendré que abandonar la primitiva idea de un menú con pescado por otras suculencias de la tierra, mas contundentes y acordes con el clima.  Por lo pronto disfrutaba con la vista de los imponentes barcos a reparo y degustando una menta con hielo. El cliente llegó por fin en uno de esos coches pura chapa, reliquias de tiempos idos, un dinosaurio color negro y solferino que aparcó sin ceremonia casi frente a mi mesa. Era un hombre de cabellera profusa y marañosa, vestido con un gabán de cuero que apenas sujetaba su barriga, y ropa en tonos a juego con el coche. Un par de quevedos miel clara le protegían los ojos de mirada insaciable, del polvo volador. Supo que era yo por el impermeable negro, el bigote daliniano y el libro de poemas de Marilyn. Apenas me vio vino a la mesa.  —Creo que m...