Ir al contenido principal

OSVALDO MALANDRA, EL CANTOR QUE SE CREE TITA MERELLO

Si días pasados contábamos la debacle de algunas milongas y en exclusiva las nuevas estrategias de marketing que aplica Riquelme en la milonga del Oriental, con las peleas de los Titanes de la Milonga y la canchita de fútbol, todo se volvió mucho mas enrarecido cuando en la milonga del viernes pasado un hombre de edad madura, bien vestido y detrás de una ostentosa bufanda pidió que lo dejaran cantar. "Soy Osvaldo Malandra - dijo, con el gesto ganador del que se sabe conocido en todas partes - ya sabe que mi presencia multimedia es notable y le agradecería que me dejaran cantar".
En la mesa en la que deglutíamos unos especiales de milanesa y vinito Carlón bien Frapé ninguno lo conocía. Ni Romulo Papaguachi que hace años tiene su programa de tango en la F.M. y sabe el movimiento de viejos y nuevos valores pudo darnos algún dato que lo identificara. En mesas aledañas la ignorancia era la misma.  La pista estaba a la expectativa, un par de milongueros que volvía de gira a presentar un adelanto de su diseccionando Firpo no había podido cumplir por contracturas múltiples y la gente estaba deseando espectáculo.  Así que Riquelme,  que siempre esta buscando el bien del negocio,  creyendo que era uno de esos mesías que los dioses de la milonga te ponen en el camino cuando amenaza desastre, le permitió acercarse al modesto escenario por el que han pasado grandes talentos que tienen bien ganado su lugar en el "Museo de las glorias milongueras" como Chacho Antun, Olguita Filiber y el mismísimo Osvaldo Lampone.  Sí sorprendió que el hombre no tuviera acompañamiento visible, ni siquiera uno de esos guitarristas escuálidos que a veces son una metáfora del arte y sus estrecheces y que terminan encandilando a la concurrencia. Malandra muy orondamente se acercó al Maestro Gabi Sodini  —que es un estelar de cualquier milonga y cuya presencia se disputan aquí en Europa cuando llega, junto con las golondrinas—  y allí mismo le dejo un pendrive en el que había unas pistas.
O eso es lo que pensábamos todos, en las mesas. Muchos  buenos cantantes utilizan las pista a modo de acompañamiento, pero esto era diferente. Cuando Malandra se puso a cantar, con una voz desafinada y tragicómica, lo que hizo fue directamente pisar sobre versiones instrumentales de la Típica Víctor, de Canaro, Firpo y dos o tres mas cuyo nombre no quiero acordarme, tal era el grado de esperpento al que nos estaba sometiendo la noche.
La concurrencia, que había escuchado con algún respeto el primer tango Re tin tin y les hizo gracia lo de A donde vas José, al Cabaretse largó en masa a milonguear, tipo canyengueado y bien guarango, y hasta unos borrachos que se habían allegado a la pista se lucieron con las perlas sonoras que el hombre dejaba sobre las tablas del escenario, bailando casi de rodillas.
El colmo llegó cuando el hombre luego de agradecer, dijo que era una reencarnación de Tita Merello, lo que suscito carcajadas y una sesuda comparativa de la parroquia, que mas bien se inclinaba a verlo como una mezcla  entre Libertad Lamarque y el payaso virutita. Al final el maestro Sodini cortó el chorro, con la aprobación de Riquelme y el grueso de la milonga y largó cortita la tanda Tanturiana cuando vio que amenazaba tremolina en la ronda o linchamiento.

El hombre se escabulló luego de gritar con voz bronca ¡inorantes, ustedes no saben lo que es el arte! arrebatando a mano desnuda una ristra de chorizos medio crudos, único pago que recibió por su "actuación". A la altura del baño fileteado con la cara de Edmundo Rivero resbaló y dio con todos los chorizos en el suelo. El Indio, compasivo, lo levanto  y vio como se perdía en las sombras,  mientras intentaba quitarle el barro como podía a su ganancia.
Buscando en la red encontramos un vídeo de este crápula, y algunas colaboraciones sospechosas, que prontamente fueron borradas y que dejamos para la posteridad.
Y es que cae cada uno al Oriental...

Comentarios

Manolo Confirma ha dicho que…
Ese Osvaldo Malandra me suena mucho. Creo haber escuchado alguna grabacion suya. Me sorprende que los musicos de la tipica Victor No le hayan pintado los bigotes a tortazos
Saimon Tempera ha dicho que…
La Colaboracion con Gardel me sorprendió. Este rascatripas y destripacanciones deberia estar entre rejas por apropiamiento indebido de la fama.
Felipa Sinopoli ha dicho que…
El señor malandra se apersono en un evento publico con milonga en donde tocaba la orquesta ... no me acuerdo cual, pero este señor se subio a cantar empañando la labor el cantante principal y lo corrieron a cintazos unos paisanos que le dejaron marcadas las canillas
Saul Rubalini ha dicho que…
Que mal que esta este señor. Debo entender que alude a otro personaje que va llenando las redes con su voz, pisando desafinadamente arriba de versiones instrumentales?. Si es asi esta bien, sino es una falta de respeto.

Entradas populares de este blog

Incidente en el cielo milonguero - Una parábola con implicaciones parabólicas(Por Cátulo Bernal)

 —Eso que los creyentes, llaman el cielo, no es una locación imperturbable —dije mirando a los demás lusiardianos, huérfanos del «Oriental» la milonga al aire libre que ahora solo existía en nuestro recuerdo. Era una noche triste de sábado en que no había una sola milonga en la ciudad condal. Estábamos en la semi penumbra del bar «Roñoso» compartiendo licores de garrafa a la mortecina luz de un par de quinques de kerosén, rescatados del almacén del decrépito establecimiento, luego de que un vendaval de agua cortara toda posibilidad de luz eléctrica en cinco manzanas a la redonda.  En la cocina tres espitas con espetones que mantenían caliente un caldero lleno de aceite para las habituales frituras y otras excrecencias alimenticias, completaban la siniestra iluminación de la taberna, con su característico mural en que se recreaban los bailongos de las cuatro edades del tango: la de oro, la de plata, la de bronce y la nuestra, que nuestro filósofo de cabecera había bautizado com...

A PROPOSITO DEL PIBE JACINTO

El misterio del pibe Jacinto Bailaba feo, pero nadie bailaba como él. El Pibe Jacinto fue el mito más extraño y fascinante de las milongas. La primera vez que lo vi, fue en los confines de aquella efímera milonga de Pocho y Beba, que anduvo desangrando noches inolvidables durante cinco años hasta que ya no fue. Yo paseaba la mirada por la ronda desde una mesa a la que se acercó para cambiarse los zapatos uno de aquellos viejos milongueros con un bolso de cuero al hombro, donde seguramente había un frasco de colonia, un par de pañuelos,   medias y algún libro ajado, además de algunos otros implementos útiles, porque siempre se sabe donde empieza la noche, pero nunca donde se acaba. Aquel hombre, se estaba calzando los zapatos cuando miró a la ronda, divisó algo, puteó entre dientes y, con el mismo empeño que había puesto para calzarse, se volvió a poner los mocasines de calle y se fue sin decir palabra. Miré a la pista. Una pareja avanzaba entre las armoniosas figuras siempre v...

ANOCHE VINO ZOTTO

  Siempre hemos tenido una relación un tanto extraña con el «Nene»   Desencanto.  Desde aquella vez en que el Pibe   Pergamino  me lo presentó en uno de esos eventos con milonga suburbana y compartimos el autobús de vuelta y algunas media lunas pegoteadas en la madrugada tardía. En este verano caluroso lo estoy viendo como un calco de ese ayer, mientras se esmera por sacar a las pibas principiantes en la  Milonga de la Fuente .  La chaqueta arrugada, la camisa negra    blanqueada de sudor, los bajos del pantalón    manchados con puntazos y voleas mal encajadas, el pelo en desorden,  Las puntas de los pies ardidas    de pisar un canyengue mal hecho, los ojos semi cerrados, aunque con el fiero brillo — en la mirada y en la ropa— del milonguero superviviente de otras épocas. Con todo lo bueno y lo malo que esa pertinencia conlleva. Desencanto  proviene de otro mundo, en el que está bien visto que una dama o, en su c...