Ir al contenido principal

MALLORCA TANGO FESTIVAL 2014 (2) La hora del costillar - por Catulo Bernal

Ah, los peligros de la vida disipada!.  Sábado de mañana, sin desayuno, y sin sueño. Excitados los sentidos por la milonga, el sol y el todo incluido, lejos del mundanal esperpento cotidiano, bajamos con solo tres horas de reposo a la piscina, donde quienes no hacían clases con los maestros se dedicaban a filosofar sobre cuestiones nada trascendentales. Sensei Santi, Alexis y Jorge Talquenca lanzaban esta retorica a la parroquia epicúrea, que entre bikinis, hamburguesas, patatas fritas, vermut y cerveza, juntaban calor para zambullirse y dar tema a la pregunta: ¿que es mas rápido, la luz o la apariencia? para luego sentenciar con frase lapidaria: bailarín mata galán - cartera mata bailarín.
Ahorro detalles de holgazanería a la siesta y  milonga de la tarde. Solo dire que a pie de piscina algunos alumnos intentaban vanamente Frumbolizarse.
 Ahorro pormenores del cordial, café y gotas posterior a la cena. Fuimos a la milonga lo mas temprano que pudimos, para conseguir una mesa cerca de la pista, y no encontramos ninguna. El pibe pronto se puso a bailar y yo a departir amablemente y sacarme fotos con la pibada barcelonesa en las murallas. El tiempo se me fue enseguida y ya mismo vinieron  exhibiciones. Fuera de Programa Miriam Copello - Cristian Correa, a los que vimos en Barcelona no hace mucho y que bailaron con su habitual profesionalidad. Y luego chacarera y zamba con Karina Lucca y Leonardo Mosqueda.
No se que fue. De pronto, en la zamba,  cuando aquel muchacho grandote y robuston intentaba coronar, seduciendo sin éxito a la muchacha, comencé a pensar que aquello era una metáfora de mi propia situación sentimental, solo y penando por una piba de vestido floreado que me esquivaba.   Uno esta acostumbrado a ver de vez en cuando zambas que terminan con el consabido abrazo del amor. Pero en este caso, el pañuelo, el amor y la fe, quedaron huerfanos de afecto y cada uno se fue por su lado. Me vi reflejado en ese amor no consumado, desesperanzado y triste. Pero enseguida se me paso con unas copas de vino.
Se bailo una tanda.
Y entonces se corto la música y Ariel anuncio la exhibicion tan esperada:Chicho y Juana. Justo estaba en medio de la pista, con una copa de vino, saludando a la Rubia Del Giglio, que conozco de mis andanzas rosarinas cuando el horizonte de ronda se cerró, dejandome entre gentes sentadas y un anillo ansioso de espectadores. No pude mas que arrodillarme con mi copita, entre ambos grupos, para no molestar a los de atrás.
Que arte, que delicia, que dolor. Extasiado con la exhibicion comencé a experimentar una punzada horrible en las rodillas, apele al control, al yoga, al vino. Casi llorando vi como se entregaban aquellos dos a la Milonga Tres de Piazzolla. Hermoso, impresionante, seis o siete minutos desplazando mis piernas como podía entre la marea humana. Con los merecidos aplausos que marcaban el final de la primera parte me abrí paso hacia atrás como un espartano entre persas y como pude me subí a una silla para ver la "Milonga para una armónica". Y esa si la disfrute. Cerca mio, subida a otra silla, había una belleza eslava que lucia - como no podía ser de otra manera - un vestido floreado - Con la emoción y la distracción, no vi que un italiano alto topaba con mi silla. Me tiro el vino tinto encima de mi camisa blancucha.
Hice lo que pude, como pude.  No quería cerrar mi única chaqueta, para no conferirle el aroma de esos perdidos malolientes que siempre ilustran las celdas policiales en las malas películas carcelarias. Improvise una corbata con varias capas de papel higiénico, me seque inconscientemente con la camiseta CHORIGRONCHO. Baile con un par de damas de vestido oscuro en las que me seque. Pero aquello no resulto. El sudor y el vino intensificaron mi olor corporal. Corrí hacia la seguridad del autobús, en donde me deposite, como Bruce Banner huyendo de la ciudad.
Me desperté al otro día con dolor de cabeza y olor a mugre. Me calce como pude la manchada camiseta CHORIGRONCHO, y baje a la piscina. Comí un par de hamburguesas. Había un corrillo de italianos y argentinos en torno a una guitarra.  Se cantaba y tocaba, muy mal. Hasta hubo uno que toco y berreo "Marina". Aprovechando que nadie me miraba  me tire con camiseta y  todo al agua y me tumbe al sol. Una nube pasajera me quito calor.
Eran las dos.
En algún momento comencé a sentir un aroma a asado. Rodeando el jardín, fui rastreando ese aroma conocido, empapado como estaba. En el patio de atrás, habían clavado diecisiete (17)
costillares y bajo un toldo se estaban zampando un buen matambre los cuatro asadores. Me acerque, al fuego y allí me seque, llenandome de humo. No tenia mas que esa muda y la camisa blanca, que había lavado y dejado secandose en el baño. Pero cuando a las ocho de la noche hora del asado, los convidados nos agolpamos a las puertas cerradas del comedor cerrado, eso no me importo.
Y cuando llegaron los chorizos, la morcilla, el vacío y la tira, me olvide de todo.
600 comensales dandole al diente todos a una. Un espectáculo de organizacion y camaraderia.
Luego del cafe y el brandi nos fuimos a la milonga. Mi camisa humeda y en sospechoso tono rosado.  Esa noche se hacia e

n otra de las alas del castillo, coquetona y mas pequeña, pero repleta.
Hubo espectáculo flamenco, ronda de maestros y momentos Village People, con todos saltando enfervorizadamente al compás que marcaba un entusiasta Fernando Sanchez. Me gusto que maestros, alumnos y milongueros disfrutaran dejando atrás clases y exhibiciones. La noche fue fluida y ligera.
Y todos contentos.  como diría Shakespeare. Menos uno.
Al otro día nos volvimos con el cielo tormentoso. El sol se quedo en el festival. También un par de ensaimadas que habíamos comprado y que olvidamos en la habitación.
La tormenta y el otoño se extendían ante nosotros, en el tiempo y el espacio.
Algún día escribiré como buen tiempo y festivales pueden explicarse con alguna teoría Einsteiniana.
A Jorge y Santi les gustara, sin duda.

Comentarios

Martino Hingis ha dicho que…
Yo tambien estuve ahi. Ese señor me arruino la noche del sabado. En el todo incluido abuse de la ensaladilla rusa y me dieron unos retorcijones grandes. Cuando quise limpiarme una mano salida de la nada me arrebato el papel higienico. Señor Bernal, si alguna vez lo veo en algun festival, sepa que me pagara el boxer con el que tuve que limpiarme. O le bajare algun diente
Mirta Pusnell ha dicho que…
A mi me encantaron todas las exhibiciones. Creo que este señor no comento como deberia la de Correa-Copello. A las otras casis las mencionó. Estaba mas preocupado por el vino y el oropel. La proxima vez envien a Larrapumbi, que es un ingenuo, pero cuenta mejor todo.
Raimundo el imundo ha dicho que…
Se olvido anotar en la lista de los barceloneses a Dan, Veronica, Inma y las tres gracias: Inma, Herminia y Fina. Se ve que el infortunio y las prolongadas lecturas de Corin Tellado lo tienen distraido.
Ingrid Jones ha dicho que…
Me acuerdo de ese pobre desgraciado. en la piscina estaba con esa camiseta y esa gorra horrorosa. En la milonga con el rollo de papel higienico colgando. No eberian entrar mas a sujetos de esa laya a festivales tan importantes.

Entradas populares de este blog

Incidente en el cielo milonguero - Una parábola con implicaciones parabólicas(Por Cátulo Bernal)

 —Eso que los creyentes, llaman el cielo, no es una locación imperturbable —dije mirando a los demás lusiardianos, huérfanos del «Oriental» la milonga al aire libre que ahora solo existía en nuestro recuerdo. Era una noche triste de sábado en que no había una sola milonga en la ciudad condal. Estábamos en la semi penumbra del bar «Roñoso» compartiendo licores de garrafa a la mortecina luz de un par de quinques de kerosén, rescatados del almacén del decrépito establecimiento, luego de que un vendaval de agua cortara toda posibilidad de luz eléctrica en cinco manzanas a la redonda.  En la cocina tres espitas con espetones que mantenían caliente un caldero lleno de aceite para las habituales frituras y otras excrecencias alimenticias, completaban la siniestra iluminación de la taberna, con su característico mural en que se recreaban los bailongos de las cuatro edades del tango: la de oro, la de plata, la de bronce y la nuestra, que nuestro filósofo de cabecera había bautizado com...

A PROPOSITO DEL PIBE JACINTO

El misterio del pibe Jacinto Bailaba feo, pero nadie bailaba como él. El Pibe Jacinto fue el mito más extraño y fascinante de las milongas. La primera vez que lo vi, fue en los confines de aquella efímera milonga de Pocho y Beba, que anduvo desangrando noches inolvidables durante cinco años hasta que ya no fue. Yo paseaba la mirada por la ronda desde una mesa a la que se acercó para cambiarse los zapatos uno de aquellos viejos milongueros con un bolso de cuero al hombro, donde seguramente había un frasco de colonia, un par de pañuelos,   medias y algún libro ajado, además de algunos otros implementos útiles, porque siempre se sabe donde empieza la noche, pero nunca donde se acaba. Aquel hombre, se estaba calzando los zapatos cuando miró a la ronda, divisó algo, puteó entre dientes y, con el mismo empeño que había puesto para calzarse, se volvió a poner los mocasines de calle y se fue sin decir palabra. Miré a la pista. Una pareja avanzaba entre las armoniosas figuras siempre v...

ANOCHE VINO ZOTTO

  Siempre hemos tenido una relación un tanto extraña con el «Nene»   Desencanto.  Desde aquella vez en que el Pibe   Pergamino  me lo presentó en uno de esos eventos con milonga suburbana y compartimos el autobús de vuelta y algunas media lunas pegoteadas en la madrugada tardía. En este verano caluroso lo estoy viendo como un calco de ese ayer, mientras se esmera por sacar a las pibas principiantes en la  Milonga de la Fuente .  La chaqueta arrugada, la camisa negra    blanqueada de sudor, los bajos del pantalón    manchados con puntazos y voleas mal encajadas, el pelo en desorden,  Las puntas de los pies ardidas    de pisar un canyengue mal hecho, los ojos semi cerrados, aunque con el fiero brillo — en la mirada y en la ropa— del milonguero superviviente de otras épocas. Con todo lo bueno y lo malo que esa pertinencia conlleva. Desencanto  proviene de otro mundo, en el que está bien visto que una dama o, en su c...