Ir al contenido principal

SE NOS FUE EL MAESTRO PANCHETA

Asi es amigos, el maestro Pancheta, quien tuviera su momento de gloria en los años setenta se nos fue ayer, por una indigestion con una bolsa de caramelos que alguien dejo olvidada bajo la mesa del cajero en el que vivia.Dejamos en su memoria algunos recuerdos de quienes mejor lo conocieron:
"Para algunos fue un precursor y para otros un farsante. Se cuenta que
bailaba tan despacio porque desde pequeño lo aquejaban picores parasitarios que en vano intentaba calmar con agua caliente y talco, pero como nunca se secaba bien, se le formaba una costra y cuando bailaba tenia miedo que se le resquebrajara, por esos bailaba asi".  Jon fredi Boludi, payaso de rodeo.
"Bailar una tanda con el era como remontar un rio de brea a manotazos. Nunca llegaba a completar una sola vuelta, aun en las pistas más pequeñas, como una que hubo en Berlin hace mucho, y que giraba en un poste medianero. Dicen que fue un precursor, pero para mi era un perfeccionista. Esteticamente era un desastre " Clara Victoria Payá,  Obispa de la congregacion esclerotica de los ultimos dias.
"Se dice de todo" que tenia una costeleta flotante, que lo operaron de apendicitis y le dejaron un alicate dentro, que una serpiente le pico el miembro (aunque eso me suena a chiste) y como nadie queria hacerle las succiones por sus modales asquerosos se movia despacio para que el veneno no lo dejara impotente. la verdad es que tenia miedo de descoyuntarse" Olguita Filibert,  dueña de una zapateria y complementos para cumbia.
"Cuando estaba con las Sedovas desarrollo ese estilo Pugliesiano que llevó hasta las ultimas consecuencias. El era un poco Zen, creia en el movimiento de la inmovilidad. No lo comprendio casi nadie, hasta el tenia problemas para entender su concepto. Tuvo su momento de gloria con toda una estirpe de alumnos que bailaba en rigidez y luego, ya olvidado, terminó sus dias en el cajero donde lo encontraron ayer" Duilio Marzorati, cantor de bingos.
"El maestro Pancheta llegaba y nos decia: hoy vamos a hacer un paso. Y efectivamente eran sesenta centimetros en una clase. Pero era perfecto, estilisticamente hablando. Yo llegue a tener fobia a las baldozas por su culpa. Por eso me fui al otro lado y me hice canyenguero." Tito Entremés, ex-alumno y ex-persona.
El maestro siempre nos decia: Al tango no lo baila el payaso. Lo baila el tipo que es capaz de mantenerse en pie despues de una damajuana de vino. Por eso su estilo era tan parco en figuras. Iba despacio porque venia tomado y tenia miedo de caerse."  Lionel Germinados control de calidad de porotos para el truco.
Desde aqui la brindamos el saludo postrero. Pueden verlo en el canal Sonriksen, en el video "Milongueros justamente olvidados".
Chau Pancheta-

Comentarios

Entradas populares de este blog

Incidente en el cielo milonguero - Una parábola con implicaciones parabólicas(Por Cátulo Bernal)

 —Eso que los creyentes, llaman el cielo, no es una locación imperturbable —dije mirando a los demás lusiardianos, huérfanos del «Oriental» la milonga al aire libre que ahora solo existía en nuestro recuerdo. Era una noche triste de sábado en que no había una sola milonga en la ciudad condal. Estábamos en la semi penumbra del bar «Roñoso» compartiendo licores de garrafa a la mortecina luz de un par de quinques de kerosén, rescatados del almacén del decrépito establecimiento, luego de que un vendaval de agua cortara toda posibilidad de luz eléctrica en cinco manzanas a la redonda.  En la cocina tres espitas con espetones que mantenían caliente un caldero lleno de aceite para las habituales frituras y otras excrecencias alimenticias, completaban la siniestra iluminación de la taberna, con su característico mural en que se recreaban los bailongos de las cuatro edades del tango: la de oro, la de plata, la de bronce y la nuestra, que nuestro filósofo de cabecera había bautizado com...

A PROPOSITO DEL PIBE JACINTO

El misterio del pibe Jacinto Bailaba feo, pero nadie bailaba como él. El Pibe Jacinto fue el mito más extraño y fascinante de las milongas. La primera vez que lo vi, fue en los confines de aquella efímera milonga de Pocho y Beba, que anduvo desangrando noches inolvidables durante cinco años hasta que ya no fue. Yo paseaba la mirada por la ronda desde una mesa a la que se acercó para cambiarse los zapatos uno de aquellos viejos milongueros con un bolso de cuero al hombro, donde seguramente había un frasco de colonia, un par de pañuelos,   medias y algún libro ajado, además de algunos otros implementos útiles, porque siempre se sabe donde empieza la noche, pero nunca donde se acaba. Aquel hombre, se estaba calzando los zapatos cuando miró a la ronda, divisó algo, puteó entre dientes y, con el mismo empeño que había puesto para calzarse, se volvió a poner los mocasines de calle y se fue sin decir palabra. Miré a la pista. Una pareja avanzaba entre las armoniosas figuras siempre v...

ANOCHE VINO ZOTTO

  Siempre hemos tenido una relación un tanto extraña con el «Nene»   Desencanto.  Desde aquella vez en que el Pibe   Pergamino  me lo presentó en uno de esos eventos con milonga suburbana y compartimos el autobús de vuelta y algunas media lunas pegoteadas en la madrugada tardía. En este verano caluroso lo estoy viendo como un calco de ese ayer, mientras se esmera por sacar a las pibas principiantes en la  Milonga de la Fuente .  La chaqueta arrugada, la camisa negra    blanqueada de sudor, los bajos del pantalón    manchados con puntazos y voleas mal encajadas, el pelo en desorden,  Las puntas de los pies ardidas    de pisar un canyengue mal hecho, los ojos semi cerrados, aunque con el fiero brillo — en la mirada y en la ropa— del milonguero superviviente de otras épocas. Con todo lo bueno y lo malo que esa pertinencia conlleva. Desencanto  proviene de otro mundo, en el que está bien visto que una dama o, en su c...