Ir al contenido principal

LA MILONGA DE LOS FANTASMAS por Catulo Bernal

Era jueves. En una de las mesas del bar "ROÑOSO" soportábamos una partida de truco eterna. De un lado El Turco Desvarietti y el profesor Maradona, del otro: El Toba Vieytes y el Uruguayo Pococho. Romulo y yo esperábamos y desesperábamos por el sesgo manierista con el que los contendientes ilustraban sus jugadas. Asi Cada Envido era una egloga y cada quiero retruco una epopeya. Romulo había repasado con vino toda la mesa, yo seguía las evoluciones de las partículas de polvo en el contraluz de la ventana crepuscular. Nos salvó del tedio la oportuna aparición de Piton Pipeta, nuestro hombre de inteligencia. Y era una aparición a juzgar por su rostro blanquecino y sus ademanes, que casi nos impiden ver al indio, su amigo fiel, símbolo de la pampa indómita que se niega a desaparecer.
- He visto a Otilio! He visto a Otilio! gritaba Piton y entonces nos contó que al doblar una esquina se topó de lleno con Otilio Rivarola, que llevaba finado un lustro más o menos.
" Fue ayer noche, como a las diez. Iba a comprar unos felipes para acompañar un arrollado que me había quedado jame-jame cuando al llegar a la cuadra del boliche Leoneli me topé de lleno con El difunto. Tenia la ropa de la ultima milonga y la bolsa de los zapatos colgandole del hombro. No me hizo reverencia. Ni siquiera un segundo vaciló, como Diria Cortazar, hablando como Poe. Me pareció tan inquietante que decidí seguirlo a ver a donde iba. Me condujo por callejuelas que nunca había visto(yo que conozco el barrio desde que era chiquito) en un itinerario alumbrado por luces amarillas y faroles en el que crepitaba la llama del candil. En las veredas negocios imposibles bajaban sus persianas a nuestro paso e incluso llegue a oír en lontananza la tartajosa voz de un sereno que anunciaba una hora avanzada que no correspondía a mi reloj de cadena.
Contra una vidriera unos muchachones practicaban un tango y aquello si que me pareció raro porque era como la celebre foto, pero en directo.
Por fin llegamos a un galpón de puerta verdinosa. Rivarola entró sin llamar.
Yo esperé diez segundos y me colé también. Adentro, las luces de afuera entraban por las claraboyas mugrientas del galpón polvoso, visiblemente abandonado.Y en el centro Tinieblas, nada más.
Yo no soy hombre de miedos ni de sustos. Ha atravesado camposantos y frecuentado sitios de mala fama en busca del resquemor, un resquemor que no he experimentado.
Pero en ese galpón solitario y tenebroso sentí algo.
Ya me estaba volviendo por la puerta cuando el eco de un tango fantasmal salido de la nada me hizo volver sobre mis pasos. Ahora parecía que una claridad preternatural iluminaba la estancia. Me pareció ver a los costados sillas ocupadas por milongueros y pebetas que antaño frecuentaban la milonga. La música sonaba ahora más clara: una versión aberrante e infinita de "Dame la lata" ejecutada con violín, guitarra y mandolina, desafinados todos. Vi como los milongueros del pasado se ataban los cordones y como las esbeltas glorias del ayer se ajustaban las hebillas.
Pero en todo el tiempo que estuve allí ninguno salio a bailar. Solo se ajustaban los zapatos repitiendo una y otra vez la misma ceremonia.
Pero lo que me pareció mas inquietante y lo que me decidió a salir disparado de aquel lugar infame fue reconocer entre los bailarines a tipos que he visto ayer nomás en la "Milonga del oriental", monstruos que me han topado e incluso pisado en la milonga. Tipos que incluso muertos te fastidian y te sacan a bailar las minas que habías elegido.
Eso si que es inquietante".
La estancia había ido oscureciéndose. Solis, absorto en el relato no había encendido las luces del bar. En las mesas fronteras los ojos de los parroquianos eran como ajos agrandados por la transgenia. La penumbra dificultaba ver con claridad la inocente blancura de los porotos. El vino tenia la apariencia de un mensaje de sangre escrito por un sicópata en la tabla mugrienta. Solo se escuchaba el deglutir desesperado de las gargantas salivosas y crédulas.
Romulo que había estado atusandose el bigote se aclaró la garganta con anis y despues de carraspear afirmó con filosofica contundencia:
- vos también... te lo pensás mucho para sacar las pibas! Como no te van a ganar de mano los muertos esos!
para agregar más tarde:
- Che Solis, hacete un par de familiares de milanesa que este truco no termina más!

Comentarios

Robi Rosa ha dicho que…
A mi me pasa tambien. Cuando me decido a sacar a una piba ya hay un viejo que la saca antes.
Che, yen ha dicho que…
Lo que más molesta es cuando uno está de camino justo a punto de llegar y otro que está mas cerca, con las babas colgando lo deja a uno con un palmo de narices. Si esta cerce de la barra no hay problema porque uno disimula. Pero y si la mesa esta al fondo del salón donde no hay nada?
Samy Jagar ha dicho que…
Por eso hay tanta gente que se emborracha sin querer. Son pelotudos que quieren sacar a pibas que estan cerca de la barra y se las roban los gerontes

Entradas populares de este blog

Incidente en el cielo milonguero - Una parábola con implicaciones parabólicas(Por Cátulo Bernal)

 —Eso que los creyentes, llaman el cielo, no es una locación imperturbable —dije mirando a los demás lusiardianos, huérfanos del «Oriental» la milonga al aire libre que ahora solo existía en nuestro recuerdo. Era una noche triste de sábado en que no había una sola milonga en la ciudad condal. Estábamos en la semi penumbra del bar «Roñoso» compartiendo licores de garrafa a la mortecina luz de un par de quinques de kerosén, rescatados del almacén del decrépito establecimiento, luego de que un vendaval de agua cortara toda posibilidad de luz eléctrica en cinco manzanas a la redonda.  En la cocina tres espitas con espetones que mantenían caliente un caldero lleno de aceite para las habituales frituras y otras excrecencias alimenticias, completaban la siniestra iluminación de la taberna, con su característico mural en que se recreaban los bailongos de las cuatro edades del tango: la de oro, la de plata, la de bronce y la nuestra, que nuestro filósofo de cabecera había bautizado com...

A PROPOSITO DEL PIBE JACINTO

El misterio del pibe Jacinto Bailaba feo, pero nadie bailaba como él. El Pibe Jacinto fue el mito más extraño y fascinante de las milongas. La primera vez que lo vi, fue en los confines de aquella efímera milonga de Pocho y Beba, que anduvo desangrando noches inolvidables durante cinco años hasta que ya no fue. Yo paseaba la mirada por la ronda desde una mesa a la que se acercó para cambiarse los zapatos uno de aquellos viejos milongueros con un bolso de cuero al hombro, donde seguramente había un frasco de colonia, un par de pañuelos,   medias y algún libro ajado, además de algunos otros implementos útiles, porque siempre se sabe donde empieza la noche, pero nunca donde se acaba. Aquel hombre, se estaba calzando los zapatos cuando miró a la ronda, divisó algo, puteó entre dientes y, con el mismo empeño que había puesto para calzarse, se volvió a poner los mocasines de calle y se fue sin decir palabra. Miré a la pista. Una pareja avanzaba entre las armoniosas figuras siempre v...

ANOCHE VINO ZOTTO

  Siempre hemos tenido una relación un tanto extraña con el «Nene»   Desencanto.  Desde aquella vez en que el Pibe   Pergamino  me lo presentó en uno de esos eventos con milonga suburbana y compartimos el autobús de vuelta y algunas media lunas pegoteadas en la madrugada tardía. En este verano caluroso lo estoy viendo como un calco de ese ayer, mientras se esmera por sacar a las pibas principiantes en la  Milonga de la Fuente .  La chaqueta arrugada, la camisa negra    blanqueada de sudor, los bajos del pantalón    manchados con puntazos y voleas mal encajadas, el pelo en desorden,  Las puntas de los pies ardidas    de pisar un canyengue mal hecho, los ojos semi cerrados, aunque con el fiero brillo — en la mirada y en la ropa— del milonguero superviviente de otras épocas. Con todo lo bueno y lo malo que esa pertinencia conlleva. Desencanto  proviene de otro mundo, en el que está bien visto que una dama o, en su c...