Ir al contenido principal

LUCHA LIBRE EN LA MILONGA DEL ORIENTAL

Como sucede con todas las milongas, vivimos un periodo de contracción y contradicciones, un momento en que la crisis e incluso los veedores, inspectores y profanadores del hecho artístico en general, se ceban con el territorio favorito de la gente del tango, de los milongueros cuyas únicas alegrías son proporcionadas por un buen abrazo, una buena tanda picadita o la delicia y posibilidad de extasiarse en un vaivén desconocido mientras suenan los acordes Pugliesianos. Estos manos largas de inescrutable celo clausuran templos en los que aun bailan verdaderos patrimonios culturales vivientes de la milonga,   sin que parezca importarles demasiado.
En el otro extremo milongas que antes funcionaban deben acallar sus rondas porque la concurrencia se ha hecho mas selecta y ha venido menguando. Aunque hay notorias excepciones, clásicos que nunca pasan de moda, como "La Milonga del Angel" que hizo cumpleañitos de quince este domingo de la mano de Norma y Joan y la "Casa Valencia" iconos auténticos del tango en Barcelona.
La Milonga del Oriental no esta inmune a esta crisis. Única en su genero, con su descampado inmenso y su pista de tierra apisonada en redor de un gigantesco poste desde el que salen las luces de colores pintadas a mano que parecen luminarias huerfanas de navidad, con su parrilla al fondo, como único limite a la pampa indómita y el terraplén en el que cada tanto pasa un tren hacia su jubilacion, se empeña en seguir siendo un punto de encuentro para la bohemia y la muchachada milonguera, con sus personajes pintorescos, que han sido reflejados en la "Milonga de Doce temas" de la CARDIOTANGO MELANCOLIC BAND, estrenada esta semana en la milonga del Pipa, otra milonga que se muda cerquita de su emplazamiento tradicional, a un lugar más amplio y coqueton. Pero Riquelme, el dueño de la milonga del Oriental no parece muy contento con el hecho artístico que tiene  sede en su milonga. "Mucha canciones, mucha poesía, pero la realidad es que cada vez se me hace mas cuesta arriba seguir con este criterio de excelencia milonguera y además mantener la calidad del comestible y bebestible que se consume. El habitué esta acostumbrado al pack Choripan de Luxe con virutas de chimichurri cristalizadas y pan amasado a mano, y al champan Chantecler exprimido a mano por el somelier Adriano, pero eso me consume todo el margen.
El hombre, que es un emprendedor ha mostrado dos iniciativas que hablan de su talento para los negocios. Ha subalquilado una parte del descampado para una canchita de futbol, la misma en la que los muchachones del barrio jugaban a la pelota hasta altas horas de la noche, proveyendoles de taquillas, un vestuario  e instalaciones sanitarias que comprenden un cepillo y  una manguera para enjuagarse al final de los encuentros.
La segunda es un poco mas controvertida. Riquelme ha aunado sus dos pasiones, el tango y la lucha libre y ha montado un espectáculo de Catch: "Titanes de la milonga", con luchadores y pesos pesados del tango que se hacen tomas inverosímiles como El triple sanguchito de Pluton o  El gancho Jorilastico por citar algunas tomas que escapan a cualquier clasificacion. En el plantel de luchadores estan: Milonguito, Joe Bigote, El Peluquero, Titina zanquita fina,  El androide Disarliano, La momia Roja y la Momia Rubia, El Dijey Demente, Pata de Giro, La Verdulera, el profeta de San Finito escabiadin y  el idolo máximo de los milongueros: Tito Busarda.

El espectáculo se anuncia antes de las clases y de la milonga, exclusivamente para un público infantil, hijos, sobrinos y nietitos de milongueros y vecinos de la zona y si se transforma en un éxito es voluntad de Riquelme hacer una gira itinerante con los personajes de "Titanes de la Milonga" por las idems de todo el mundo.
Y mientras, en la pista de tierra, ajenos a la crisis, la muchachada milonguera sigue empeñándose en bailar o comentar, como Catulo Bernal, Romulo Papaguachi y los muchachos de este blog, que siguen a pie de ronda con su mesa abierta al mundo y cerrada a cualquier inconveniente o eventualidad que no lleve en si el atisbo de una de esas cuestiones sensibleras que tanto les gustan.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Incidente en el cielo milonguero - Una parábola con implicaciones parabólicas(Por Cátulo Bernal)

 —Eso que los creyentes, llaman el cielo, no es una locación imperturbable —dije mirando a los demás lusiardianos, huérfanos del «Oriental» la milonga al aire libre que ahora solo existía en nuestro recuerdo. Era una noche triste de sábado en que no había una sola milonga en la ciudad condal. Estábamos en la semi penumbra del bar «Roñoso» compartiendo licores de garrafa a la mortecina luz de un par de quinques de kerosén, rescatados del almacén del decrépito establecimiento, luego de que un vendaval de agua cortara toda posibilidad de luz eléctrica en cinco manzanas a la redonda.  En la cocina tres espitas con espetones que mantenían caliente un caldero lleno de aceite para las habituales frituras y otras excrecencias alimenticias, completaban la siniestra iluminación de la taberna, con su característico mural en que se recreaban los bailongos de las cuatro edades del tango: la de oro, la de plata, la de bronce y la nuestra, que nuestro filósofo de cabecera había bautizado com...

A PROPOSITO DEL PIBE JACINTO

El misterio del pibe Jacinto Bailaba feo, pero nadie bailaba como él. El Pibe Jacinto fue el mito más extraño y fascinante de las milongas. La primera vez que lo vi, fue en los confines de aquella efímera milonga de Pocho y Beba, que anduvo desangrando noches inolvidables durante cinco años hasta que ya no fue. Yo paseaba la mirada por la ronda desde una mesa a la que se acercó para cambiarse los zapatos uno de aquellos viejos milongueros con un bolso de cuero al hombro, donde seguramente había un frasco de colonia, un par de pañuelos,   medias y algún libro ajado, además de algunos otros implementos útiles, porque siempre se sabe donde empieza la noche, pero nunca donde se acaba. Aquel hombre, se estaba calzando los zapatos cuando miró a la ronda, divisó algo, puteó entre dientes y, con el mismo empeño que había puesto para calzarse, se volvió a poner los mocasines de calle y se fue sin decir palabra. Miré a la pista. Una pareja avanzaba entre las armoniosas figuras siempre v...

ANOCHE VINO ZOTTO

  Siempre hemos tenido una relación un tanto extraña con el «Nene»   Desencanto.  Desde aquella vez en que el Pibe   Pergamino  me lo presentó en uno de esos eventos con milonga suburbana y compartimos el autobús de vuelta y algunas media lunas pegoteadas en la madrugada tardía. En este verano caluroso lo estoy viendo como un calco de ese ayer, mientras se esmera por sacar a las pibas principiantes en la  Milonga de la Fuente .  La chaqueta arrugada, la camisa negra    blanqueada de sudor, los bajos del pantalón    manchados con puntazos y voleas mal encajadas, el pelo en desorden,  Las puntas de los pies ardidas    de pisar un canyengue mal hecho, los ojos semi cerrados, aunque con el fiero brillo — en la mirada y en la ropa— del milonguero superviviente de otras épocas. Con todo lo bueno y lo malo que esa pertinencia conlleva. Desencanto  proviene de otro mundo, en el que está bien visto que una dama o, en su c...