Ir al contenido principal

LA LEYENDA DEL MILONGUERO "INTOCABLE"

Los mayores lo recordaran como un hombre bien vestido,  casi siempre con ropas claras que no aparecía mucho por la milonga, pero que radiaba luz en cada ocasión en que lo veían venir. Incluso hay quien dice que el "intocable" no era un hombre, sino una mujer de vestidos vaporosos e insondable blancura que, con la misma cualidad etérea de una virgen, prestigiaba cualquier ambiente milonguero solo con caminar unos pasos por la ronda. No se conoce su nombre ni su procedencia, empero siempre hay quien los recuerda y en casi todos los bailongos del mundo, lo que hace que sus apariciones tengan casi la misma categoría de un mito urbano. En ese difuso territorio en que se pierden sus datos personales se encuentran también sus señas particulares, con la excepción de una mirada siempre baja y con algún destello, como la ultima hoja verde de una enredadera pronta a secarse. Tampoco hay precisión en cuanto a sus voces,  aunque parece que las pocas cosas que decían(el, ella, o ...) impactaban profundamente en quien las oyera. En lo que  todos coinciden es en la imposibilidad cierta y comprobada de toparlos en la ronda. En las peores y mas descontroladas tandas, en aquellas donde hasta a los mas expertos les resulta difícil no rozarse con alguien o no recibir un codazo, puntazo o una macula en los bajos del pantalón - que además indica la calidad del que baila siendo la cantidad de manchas inversamente proporcional a la cantidad de tangos que uno ha bailado en su vida - aquel ser esquivaba y mantenía perfectamente arreglada su apostura repeliendo incluso hasta el polvo residual que algún novato entusiasta elevara a la altura de las rodillas.
Los contadores mas exagerados de esta leyenda nos hablan incluso de otra particularidad: Cuando el hombre o la mujer bailaban sus mismos movimientos amansaban cualquier disturbio o posibilidad de choque. Incluso esa cualidad se difundía a toda la ronda. Damos algunos testimonios.
Roberto - "Se aparecía siempre cuando alguna milonga estaba revuelta. Era increíble, Le decíamos "Marinero Miguelin", porque andaba derecho y sin despeinarse cuando había tempestad  de taconazos y codazos. En algún momento dejó de venir porque las rondas cada vez están peor. Miguelin se lo puso el pequeque, por un  tío que tenia"
Marta N . - "Me sacó una vez a bailar.  pero no recuerdo casi nada. Fue como si me hubiera dormido en sus brazos, no tenia conciencia de movimiento ni de la ronda, ni de los otros, solo estaba como hipnotizada por su abrazo. Luego me acompaño a mi mesa. Alguien que pasaba volcó una copa llena de vino manchandonos a todos. Pero a el no. Fue como si su misma ropa inmaculada repeliera el tinto. Me lo acuerdo patente-patente."
Marcos T. - "Habíamos hecho una apuesta con los muchachos, cuando viniera íbamos a salir todos a la pista, porque se decia que era imposible encajarle un puntazo. Hasta que apareció pasaron dos meses, pero eramos pacientes y cuando lo vimos venir con su traje blanco casi complotamos a todos los que conocíamos en la milonga - que eran muchos - para que trataran de sacudirle a la canilla. Creo que fue en la tanda de Firpo que el "intocable" se largo a bailar. Pero aquello parecía Pugliese. Nos cruzamos, nos chocamos, tratamos de pegarle duro, exactamente en los primeros cinco compases. Después se nos olvido todo y nos dejamos llevar por la música. Creo que el tipo ese nos hipnotizo y nos hizo olvidar de todo porque ni siquiera me acuerdo cuando se fue."
Maruca - "Cuando era joven se contaba mucho esa historia y aquella otra, la de la milonguera fantasma que te hacia bailar una milonga y te enloquecías.  Yo nunca lo vi, aunque cada tanto hay uno que cuenta alguna historia. Tengo ahora 70 años, así que es imposible que el mismo tipo siga todavía por las rondas, seguro que es un mito. Tambien oi que su presencia no es buena, sino todo lo contrario, porque cada vez que aparece se muere alguien. Pero son habladurias de los que no bailan."
T: "oí esa historia en Grecia. Y después en Italia. Creo que no existe. Nadie dura tanto en la ronda sin que le arreen. Aunque he visto algunas mujeres que me enamoraron, ninguna me conmovió, como dicen que hace "La madonna". Creo que es un invento de los milongueros viejos para que la gente baile mejor" 
Pato - "Era una mujer, pero una mujer de verdad, nada de virgen, buena figura, buenas piernas y ese vestido como de otro mundo.  La saque a bailar una sola vez y enseguida me arrepentí porque no le llegaba ni a los talones. Pero ella siguio bailando como si nada.  Ahora hasta las mas pataduras a veces te dicen que no o te dicen gracias al segundo tango. "
Ramiro, un amigo de Pato - "En aquel tiempo no eramos amigos con este, solo conocidos y ya lo tenia  entre ojos. Queria encajarle un codazo en medio del bigote o darle de lleno en el tobillo, porque ademas de mal bailarin y creido se habia ido una noche con una piba que le dije que me gustaba, y no le importó. Cuando sacó a bailar a "la virgencita" me le acerqué todo lo que pude y dale gancho y sacada y voleo. Nada, che, no hubo forma.No me acercaba ni a medio metro. Con la bronca que tenia se me ocurrio esperarlo a la salida de la milonga para bajarle todos los dientes. En eso veo que la puerta se abre y sale "La virgencita". Me produjo un sentimiento...no se como explicarlo, como si al verla irse se fuera algo de mi con ella. me anime a decirle: "quiero verte una vez más". Ella dijo: me veras algun dia, pero todavia falta."
Por un momento pensé que ella era la muerte. no sé porque se me ocurrió.
 Un poco mas tarde salió Pato. Creo que se dio cuenta que estaba raro.Al final terminamos la noche tomando cervezas y comiendo pizzas en una panadería cercana. Luego nos enteramos que El Ardiles se acostó a dormir despues de la milonga y ahi se quedó. Quiza ella vino a buscarlo para decirle al oido :ultima tanda".
Hasta aquí los testimonios. La leyenda,lejos de terminarse aquí, sigue viva, entre aquellos que invocan la figura mítica del "intocable" o la "virgencita"  para alejar toda la frustracion que producen los encontronazos, los malos bailarines, los irrespetuosos o la impotencia de no poder bailar con la soltura de un Cristo deslizandose por las aguas tumultuosas del codazo, esquivando la granizada de voleazos traidores y quienes esperan la llegada del  mensajero blanco que se los lleve a bailar, para susurrarle al oido las fatales palabras que cierren para siempre su propia milonga.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Incidente en el cielo milonguero - Una parábola con implicaciones parabólicas(Por Cátulo Bernal)

 —Eso que los creyentes, llaman el cielo, no es una locación imperturbable —dije mirando a los demás lusiardianos, huérfanos del «Oriental» la milonga al aire libre que ahora solo existía en nuestro recuerdo. Era una noche triste de sábado en que no había una sola milonga en la ciudad condal. Estábamos en la semi penumbra del bar «Roñoso» compartiendo licores de garrafa a la mortecina luz de un par de quinques de kerosén, rescatados del almacén del decrépito establecimiento, luego de que un vendaval de agua cortara toda posibilidad de luz eléctrica en cinco manzanas a la redonda.  En la cocina tres espitas con espetones que mantenían caliente un caldero lleno de aceite para las habituales frituras y otras excrecencias alimenticias, completaban la siniestra iluminación de la taberna, con su característico mural en que se recreaban los bailongos de las cuatro edades del tango: la de oro, la de plata, la de bronce y la nuestra, que nuestro filósofo de cabecera había bautizado com...

A PROPOSITO DEL PIBE JACINTO

El misterio del pibe Jacinto Bailaba feo, pero nadie bailaba como él. El Pibe Jacinto fue el mito más extraño y fascinante de las milongas. La primera vez que lo vi, fue en los confines de aquella efímera milonga de Pocho y Beba, que anduvo desangrando noches inolvidables durante cinco años hasta que ya no fue. Yo paseaba la mirada por la ronda desde una mesa a la que se acercó para cambiarse los zapatos uno de aquellos viejos milongueros con un bolso de cuero al hombro, donde seguramente había un frasco de colonia, un par de pañuelos,   medias y algún libro ajado, además de algunos otros implementos útiles, porque siempre se sabe donde empieza la noche, pero nunca donde se acaba. Aquel hombre, se estaba calzando los zapatos cuando miró a la ronda, divisó algo, puteó entre dientes y, con el mismo empeño que había puesto para calzarse, se volvió a poner los mocasines de calle y se fue sin decir palabra. Miré a la pista. Una pareja avanzaba entre las armoniosas figuras siempre v...

ANOCHE VINO ZOTTO

  Siempre hemos tenido una relación un tanto extraña con el «Nene»   Desencanto.  Desde aquella vez en que el Pibe   Pergamino  me lo presentó en uno de esos eventos con milonga suburbana y compartimos el autobús de vuelta y algunas media lunas pegoteadas en la madrugada tardía. En este verano caluroso lo estoy viendo como un calco de ese ayer, mientras se esmera por sacar a las pibas principiantes en la  Milonga de la Fuente .  La chaqueta arrugada, la camisa negra    blanqueada de sudor, los bajos del pantalón    manchados con puntazos y voleas mal encajadas, el pelo en desorden,  Las puntas de los pies ardidas    de pisar un canyengue mal hecho, los ojos semi cerrados, aunque con el fiero brillo — en la mirada y en la ropa— del milonguero superviviente de otras épocas. Con todo lo bueno y lo malo que esa pertinencia conlleva. Desencanto  proviene de otro mundo, en el que está bien visto que una dama o, en su c...