Ir al contenido principal

UNA NOCHE DE RADIOTEATRO - por Catulo Bernal.

El Pibe Pergamino es, aparte de un milonguero empedernido una persona vinculada a los medios y también al mundo de la canción. Iba a actuar en el espectáculo de Radio Barcelona Tango Sur, con Raul Mamone y  Guillermo Alcañiz y al repartir entradas por la redacción supe que aquella era una salida interesante para mis deslucidos sábados a la noche, en que me da por filosofar junto a una jarra pingüinera de vino tinto al tiempo que degluto mis empanadas caseras - que por el momento son un grumo con erupciones de carne, pero que no dudo llegaran  a ser hasta comestibles - mientras rumio los versos que en la mañana del domingo dan forma a mi "Poemario Resaquiano" un emprendimiento que me esta costando bastantes dolores de cabeza.
Volví pues a la milonga de la Yumba, en donde tiempo atrás tuviera un altercado emocional con una muchacha a la que había invitado y se fue con un Hippi.  Comprenderan entonces que me situara  - acaso como una forma de exorcismo intimo - en el mismo sitio, una mesa alta desde la que podía ver el panorama y sobre todo a alguna pebeta que fuera inspiradora de poemas o requiebros. Ya estaba aquello bastante lleno de gente con la promesa de un buen espectáculo que seria registrado y grabado para una versión de la radio Online.
Sorprendió que llegara el guitarrero Alcañiz a poner la sintonía y estos dos sabandijas no estuvieran presentes.
Llegaron tarde excusándose que habían estado en no se que picnic de la primavera. Y ahí nomas  largo el programa con Gardel cantando terminado por Rogelio y Ruperto, milongueros R.R,  dos simpáticos aunque boleados personajes.
Luego todo se desarrollo con la estructura y la velocidad de un programa de tango en F.M.: saludos, llamados de unos oyentes muy particulares , publicidades cómicas con un omnipresente auspiciante y algún toque entre humoristico y  nostalgico, todo esto mechado por canciones en vivo que Raul y el Pibe interpretaron y bailaron, junto a Esther Salvador. El pobre Pibe cantando y bailando micrófono en mano es algo digno de ver.
Hubo tiempo para un convite gastronómico con un personaje italiano que tiene una parrilla a pie de Milonga: Don Nicola. Los chorizos de atrezzo, el frasco publicitario del Varon Dandi y la alegría del tano  dieron una nota graciosa y pintoresca.
El programa se sucedía, sin pausa y sin baches, como debe ser. La gente se lo pasaba en grande, a juzgar por las carcajadas que se oían.
Invitaron a leer a Lucia León,  una compañera poeta que recito un verso de su autoría y un fragmento del verso "El tango" del maestro Borges. Acodado a mi copa de vino, con la inspiración de empanadas verdaderas, le hice ojitos con la esperanza de una futura conversacion, pero fue en vano.
Se fue a sentar. Ejercite un truco telepático para que vuelta a mi mirara mis guiños y alguna sonrisa complice. Pero no se dio vuelta ninguna vez. Supongo que mis potentes llamados estaban interferidos con las cómicas y apócrifas noticias tangueras. O el vino me había obturado los canales mentales.
Luego Pehuen y Nuria, invitados folkloristas de lujo se mandaron una cuequita y ahí nomas invitaron al publico a bailar una chacarera. Me adelante entre la gente invitando a una muchacha del publico que me recordaba levemente a la piba de los vestidos floreados que inspiró algunos de mis versos mas horrendos.  Debo decir que no le pegue una. Mientras todos bailaban donosos en rombo, giro, vuelta entera y zapateo, mis pies iban a velocidad chamamé y mi alma al compás de una zamba.
Me fui a sentar a mi oscuro rincón en donde un alma caritativa me había puesto una nueva ración de vino y empanada.
Para mayor desconcierto el pibe, vestido como un monje budista - o algo así -  salió a hacer una humorada que llamaba tango Zen. Supongo que mi experiencia con el hippie le inspiro. Tuve que reírme, aunque en mi fuero interno reflejara  la cruel experiencia de la batalla entre la sabiduría poética del hombre de versos que topa con la informalidad y ligereza de los tiempos modernos.
Volvía de enjuagarme los recuerdos en el baño cuando los muchachos presentaban en un micro concierto  a la orquesta invitada La Típica Sandokan, que con sus cuatro bandeoneones, tres violines, dos contrabajos y dos cantores  tuvo a bien no comparecer. Por suerte el micro concierto - espacio en el que esta proyectado invitar a lo mejor del ambiente  musical tanguero de Barcelona -  lo dieron los "Tangos Intimos" del Duo Alcañiz-Mamone que invitaron a bailar al publico.
Y ahí nomas entre emoción y tangos se armo el bailongo con milonga bailada por Mamone-Salvador, que habían estado el jueves en casa Valencia haciendo una gran actuación.
Ya para acabar, off de record, registrada y grabada la Primera edición de la radio en vivo que puede escucharse en el enlace que esta misma página tiene con páginas amigas, se armo la milonga hasta que las velas no ardieron.
 Me llegue hasta la compañera poeta para felicitarla  pero inexplicablemente de un florido piropo que tenia en la recámara me salio una frase ininteligible que me devolvió a las profundidades de la noche y a mis abismos llenos de palabras con pelusa.
Los muchachos ahí andaban, meta bailar y milonguear cuando emprendí la retirada - con atisbos poderosos de  resaca y la migraña -  apenas saludando al pibe que andaba haciendo tango zen con un ukelele Rosa y a Raul y Guillermo que se desvivian en la milonga, felices por la consecucion de un espectáculo interesante en el que sin duda veremos en micro concierto a lo mejor del tango que se hace en Barcelona , para deleite del público que asiste en vivo al espectáculo y para regocijo de los oyentes que a lo largo del planeta siguen la versión radiofónica online.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Incidente en el cielo milonguero - Una parábola con implicaciones parabólicas(Por Cátulo Bernal)

 —Eso que los creyentes, llaman el cielo, no es una locación imperturbable —dije mirando a los demás lusiardianos, huérfanos del «Oriental» la milonga al aire libre que ahora solo existía en nuestro recuerdo. Era una noche triste de sábado en que no había una sola milonga en la ciudad condal. Estábamos en la semi penumbra del bar «Roñoso» compartiendo licores de garrafa a la mortecina luz de un par de quinques de kerosén, rescatados del almacén del decrépito establecimiento, luego de que un vendaval de agua cortara toda posibilidad de luz eléctrica en cinco manzanas a la redonda.  En la cocina tres espitas con espetones que mantenían caliente un caldero lleno de aceite para las habituales frituras y otras excrecencias alimenticias, completaban la siniestra iluminación de la taberna, con su característico mural en que se recreaban los bailongos de las cuatro edades del tango: la de oro, la de plata, la de bronce y la nuestra, que nuestro filósofo de cabecera había bautizado com...

A PROPOSITO DEL PIBE JACINTO

El misterio del pibe Jacinto Bailaba feo, pero nadie bailaba como él. El Pibe Jacinto fue el mito más extraño y fascinante de las milongas. La primera vez que lo vi, fue en los confines de aquella efímera milonga de Pocho y Beba, que anduvo desangrando noches inolvidables durante cinco años hasta que ya no fue. Yo paseaba la mirada por la ronda desde una mesa a la que se acercó para cambiarse los zapatos uno de aquellos viejos milongueros con un bolso de cuero al hombro, donde seguramente había un frasco de colonia, un par de pañuelos,   medias y algún libro ajado, además de algunos otros implementos útiles, porque siempre se sabe donde empieza la noche, pero nunca donde se acaba. Aquel hombre, se estaba calzando los zapatos cuando miró a la ronda, divisó algo, puteó entre dientes y, con el mismo empeño que había puesto para calzarse, se volvió a poner los mocasines de calle y se fue sin decir palabra. Miré a la pista. Una pareja avanzaba entre las armoniosas figuras siempre v...

ANOCHE VINO ZOTTO

  Siempre hemos tenido una relación un tanto extraña con el «Nene»   Desencanto.  Desde aquella vez en que el Pibe   Pergamino  me lo presentó en uno de esos eventos con milonga suburbana y compartimos el autobús de vuelta y algunas media lunas pegoteadas en la madrugada tardía. En este verano caluroso lo estoy viendo como un calco de ese ayer, mientras se esmera por sacar a las pibas principiantes en la  Milonga de la Fuente .  La chaqueta arrugada, la camisa negra    blanqueada de sudor, los bajos del pantalón    manchados con puntazos y voleas mal encajadas, el pelo en desorden,  Las puntas de los pies ardidas    de pisar un canyengue mal hecho, los ojos semi cerrados, aunque con el fiero brillo — en la mirada y en la ropa— del milonguero superviviente de otras épocas. Con todo lo bueno y lo malo que esa pertinencia conlleva. Desencanto  proviene de otro mundo, en el que está bien visto que una dama o, en su c...