Ir al contenido principal

ZOILO C. DUCEME - FOTOGRAFO DE EVENTOS TANGUEROS

Advertidos por nuestros leyentes sobre la baja e incluso borrosa calidad de las fotografías con las que ilustramos  a veces los eventos milongueros a los que asistimos - no nos engañemos, las fotos las efectuamos a través de un móvil ITT-TELEFUNKEN , que adquirió Romulo Papaguachi en una tienda de ultramarinos y que perteneció a un agente de la KGB. - se decidió luego de una disputada contienda por el ultimo trozo de milanesa de una picada del bar "ROÑOSO,  que debiamos contratar ateníamos  un fotógrafo profesional, o un amateur entusiasta que oficiara de Paparazzi del tango. Un  hombre acostumbrado al fasto y el oropel que hasta la más humilde de nuestras milongas esta mostrando. Un eficiente y mundano trabajador de la imagen que además fuera discreto en su labor, y no interrumpiera ese contacto tan intimo que se da entre las parejas que bailan, los que observan y los que se van enturbiando con anestesiantes etilicos para olvidar una decepción, una perdida, un dolor o una deuda de juego, encegueciendo a todos por igual con un flash perturbante. No aspirábamos a un Cappa, un Bresson o  un Mateyko. Pero el hombre en cuestión debía trascender el formalismo de un fotógrafo de sociales para meterse en la piel de un  artista, o  simulacro de artista.  Así, descartadas las tarjetas de fotógrafos recomendados, que teníamos guardadas entre plomeros, gasistas, carpinteros, canteros, picapedreros, fileteadores, músicos, cantantes, aventureros, matones, dentistas, saca budines, cocineros, catering, peluqueros, simuladores, mimos, payasos, nobles de alquiler, bailarines, coreógrafos, monjes tibetanos relapsos o gente rara y divertida para ocasiones aburridas, dimos al fin con la colorida tarjeta de un tal Zoilo C. Duceme que se anunciaba como "Imprimador de momentos únicos" y cuyo móvil nos pareció además el más fácil de recordar. 666666655.  Ponía además una dirección electrónica y un face que rápidamente consultamos.  La primera impresión, debemos decir, no fue favorable. Foto de perfil y portada abusaban de un borroneado que quería ser intencional, aunque podían percibirse los trazos de una impronta, una huella digital, y engrasada.  El epigrafe, además de poco ingenioso era copiado. "ALLÍ DONDE ESTE EL MOVIMIENTO, ESTARÉ YO, Dijo Zoilo a sus discípulos".  Lo que nos acercaba a las parábolas, o el hablar elíptico y metafórico de la Biblia. ¿Seria este hombre, uno de esos fanáticos fotógrafos de bautizo que aprovechan cualquier ocasión para escapar al tedio y la rutina, de eventos, bodas, despedidas, cenas de empresa o inauguraciones mientras leen en sus horas muertas versículos de los evangelistas?. ¿Estaríamos ante otro de esos mentecatos crédulos que compraron una cámara en liquidacion para espiar a lo James Stewart las intimidades del vecino?.  La galería de fotos era un monumento al ego. Cada album empezaba con la frase Yo y ---- (mi familia, los muchachos de aeronautica, el club del palillo de oro, el Yeti, La cofradia de la polera, Lorenzo Von Materhorm, etc.). Sinceramente ya estábamos  punto de quemar la tarjeta cuando vimos un detalle que nos había pasado desapercibido:  una mancha leganosa que bien podía ser de champan y que resultó ser, vista a la lupa, una fotografia de Catulo Bernal, en una milonga en el momento en que embelesado veía pasar en la ronda a la muchacha de los vestidos floreados que lo hace palidecer cada vez que aparece. En la instantánea en primer plano  se veía la expresión torturada de Catulo, nimbada por el destello del vestido de la muchacha, a la que se le adivinaba un ligero rubor que bien podía confundirse con timidez. De fondo, la pista llena de bailarines, con diferentes gestos, compuestos como una pintura. Y en cada uno, lo puedo garantir, se veía casi lo que estaban pensando en el momento de la imagen. Para mas datos el hombre había escrito en cursiva de impresión: Vals, "tu pálida voz", versión de Canaro con Carlos Roldan 1.19. minuto. exacto.
Ante este prodigio de precisión quisimos constatar poniendo en el "In Situ" la canción,  atareando la tablet hasta  encontrarla. Piton Pipeta, nuestro hombre de inteligencia sugirió que buscáramos una lupa o un cristal de aumento para no perdernos el detalle. Y  luego, al llegar al 1.19 minutos, la imagen nos retrotrajo a aquella noche y todos, sin previo acuerdo desentendimos la mirada y la extraviamos, porque sabiamos que las lágrimas estaban tocando puerta en los parpados de Catulo.  .Alli estaba todo: el sueño, el fin del sueño y un nuevo sueño, las oportunidades desperdiciadas, el gesto del vecino de mesa que intuye algo y levanta levemente la copa porque recuerda una experiencia similar, las muchachas que estan sentadas en la tanda, observando disimuladamente para ver si alguien las saca, el camarero cansado que ya quiere que todo termine para descalzarse de una vez o emborracharse hasta la mañana. La pareja que vino a buscar a un amigo y se quedaron fascinados por las evoluciones de la ronda. La torpeza de unos, la lascivia de otros, las miradas cruzadas en la pista y fuera de la pista, los aburridos, los que comprenden que la noche termino apenas empezaba y por ultimo Catulo, perdido en las palabras, conmovido y profundamente enamorado de su propia derrota.
Todo aquello vimos en esa imagen, como si se tratara de un Aleph milonguero. El hombre había fijado con su arte todas aquellas cosas y nos la ofrecia gustoso. Era una imagen perfecta, en toda su extension.
Llamamos. Agotamos cervezas,  vinos,  picadas y rondas en llamadas.  Nadie contestó.
Al fin, perdida la esperanza,  nos fuimos a la inauguracion de una revista nueva de tango y de milonga, con nuestro rudimentario ITT.  para hacer las mismas  horribles y olvidables fotos. O saquear las buenisimas fotos de Jordi  Perez


 Y entonces, avanzada la noche y la gala, comprendimos que podiamos prescindir del arte genial de C.Duceme, porque la fotografía, como un eco de la vida, precisa de cierta imperfeccion que completa la memoria y el deseo, para que hasta la noche más horrible tenga alguna arista emocional que la haga inolvidable, o al menos soportable y uno siempre se quede esperando o anhelando una de esas noches de milongas en que los pasos vayan acompasados con la iluminacion, la felicidad y el universo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Incidente en el cielo milonguero - Una parábola con implicaciones parabólicas(Por Cátulo Bernal)

 —Eso que los creyentes, llaman el cielo, no es una locación imperturbable —dije mirando a los demás lusiardianos, huérfanos del «Oriental» la milonga al aire libre que ahora solo existía en nuestro recuerdo. Era una noche triste de sábado en que no había una sola milonga en la ciudad condal. Estábamos en la semi penumbra del bar «Roñoso» compartiendo licores de garrafa a la mortecina luz de un par de quinques de kerosén, rescatados del almacén del decrépito establecimiento, luego de que un vendaval de agua cortara toda posibilidad de luz eléctrica en cinco manzanas a la redonda.  En la cocina tres espitas con espetones que mantenían caliente un caldero lleno de aceite para las habituales frituras y otras excrecencias alimenticias, completaban la siniestra iluminación de la taberna, con su característico mural en que se recreaban los bailongos de las cuatro edades del tango: la de oro, la de plata, la de bronce y la nuestra, que nuestro filósofo de cabecera había bautizado com...

A PROPOSITO DEL PIBE JACINTO

El misterio del pibe Jacinto Bailaba feo, pero nadie bailaba como él. El Pibe Jacinto fue el mito más extraño y fascinante de las milongas. La primera vez que lo vi, fue en los confines de aquella efímera milonga de Pocho y Beba, que anduvo desangrando noches inolvidables durante cinco años hasta que ya no fue. Yo paseaba la mirada por la ronda desde una mesa a la que se acercó para cambiarse los zapatos uno de aquellos viejos milongueros con un bolso de cuero al hombro, donde seguramente había un frasco de colonia, un par de pañuelos,   medias y algún libro ajado, además de algunos otros implementos útiles, porque siempre se sabe donde empieza la noche, pero nunca donde se acaba. Aquel hombre, se estaba calzando los zapatos cuando miró a la ronda, divisó algo, puteó entre dientes y, con el mismo empeño que había puesto para calzarse, se volvió a poner los mocasines de calle y se fue sin decir palabra. Miré a la pista. Una pareja avanzaba entre las armoniosas figuras siempre v...

ANOCHE VINO ZOTTO

  Siempre hemos tenido una relación un tanto extraña con el «Nene»   Desencanto.  Desde aquella vez en que el Pibe   Pergamino  me lo presentó en uno de esos eventos con milonga suburbana y compartimos el autobús de vuelta y algunas media lunas pegoteadas en la madrugada tardía. En este verano caluroso lo estoy viendo como un calco de ese ayer, mientras se esmera por sacar a las pibas principiantes en la  Milonga de la Fuente .  La chaqueta arrugada, la camisa negra    blanqueada de sudor, los bajos del pantalón    manchados con puntazos y voleas mal encajadas, el pelo en desorden,  Las puntas de los pies ardidas    de pisar un canyengue mal hecho, los ojos semi cerrados, aunque con el fiero brillo — en la mirada y en la ropa— del milonguero superviviente de otras épocas. Con todo lo bueno y lo malo que esa pertinencia conlleva. Desencanto  proviene de otro mundo, en el que está bien visto que una dama o, en su c...