Ir al contenido principal

INCONTINENCIA MILONGAL por Gongoro Rasquete

No es el nombre de una enfermedad que aqueja a los jóvenes milongueros que adentrandose en el tercer año de baile se entusiasman al punto de querer bailar todas las noches en todas las milongas - incluyendo la tarde de los lunes, dedicada tradicionalmente a practicas o visitas - degastando zapatos y durezas por igual.
Los veteranos del "·Oriental" que estaban allí cuando todo empezó y experimentaron la mutación de los sucesivos hules cubre mesas,  la deriva de D`arienzo a Pugliese a De Canaro a Firpo y de Dágostino a Greco - Pero no Piazzola, nunca Piazzola porque la pibada se entusiasma y le da por corcovear en la ronda y a los viejos no le gusta (juna gran que algún Ditey se anime alguna vez con Piazzola y se deje de verduleras fastidiosas, pido desde este humilde espacio encarecidamente) y se van sin bailar-  aquellos ilustres contendientes del reúma que
en silencio se baten a duelo cada noche con la muerte en tres frentes claramente diferenciados: milonga, picadas aceitosas y vino peleón, suelen hablar como en susurros de un milonguero que vestía de ese gris torturado que en noches de verano se llena de sudor y que no abandonaba la chaqueta ni aunque marcara el mercurio los 40 grados. Se llamaba Milo Engal y algún gracioso del chiste evidente le había adosado el apodo de "Incontinencia" porque su actividad equidistaba entre la ronda y el baño. Solía venir asombrerado pero un curioso rictus de su pierna derecha que le permitia hacer dos traspiés en el traspié inicial le movia el aditamento capilar y casi siempre terminaba el funyi bajo los tacos de la concurrencia, picoteado por las sacadas y a veces engalanado por la donaciones espontáneas del panorama curdelar. Se lo vio muy seguido en todas las milongas comprendidas entre el 98 y el 2006, año en que el profeta Valdoro Chinculegui vaticino el apocalipsis Pugliesiano bajo una avalancha de verduleras mal grabadas con estridentes melodías y letras de mediano interés etnológico. Se lo estudio con descaro y sin desdoro en la fiesta de las mandíbulas goteantes y el gorgorismo borgoñal que suele hacer su aparición como a las tres y deja en migajas la buena voluntad del comedido que con hambre o languidez sugiere a sus ocasionales contertulios una donación mínima para sufragar entre todos la picada de milanesa. Se le olvido con prisas cuando arribo a las milongas esa extraña mutación de hare krishnas milongueros de coloridos bombachos azafranados y precursores de la verdulera sacramental.
Paso a formar parte del paisaje, como un objeto que derivara en lontananza de la ronda, una nube de tormenta pintada en dos trazos para rellenar por un artista que aquejado por la entrega fuera a entregar su encargo al día siguiente y aun con generosas porciones de blanco en el lienzo, producto de las noches de bohemia y de su propia irresponsabilidad, trazara aquel ardid para salir del paso plenamente consciente de su desfachatez.
Cuantas de esas personas que vemos bailando no son sino esos dos trazos apresuradamente concebidos por el artista celestial para dejar todo acabado antes del domingo de la creación, día divino que en términos humanos viene a representar según los doctos mil de nuestros años?, cuantas parejas son solo un artificio, un truco pergueñado para llenar espacio sin delicadeza ante las exigencias de un otro poderoso que paga y al que hay que contentar solo con oficio, sin voluntad y sin genio?. Cuantos de nosotros aspiramos a Borges y en nuestra ignorancia llegamos solamente a ciegos balbucientes?. No se les ha ocurrido a aquellos que achacan toda la maldad del mundo a la divinidad, descargando así  la desidia de sus semejantes en los hombros de Dios que acaso el creador se fue de vacaciones quince días - que en términos humanos vienen a ser mas o menos 15.000 de nuestros años - y cuando vuelva querrá sin duda hacer algunas reformas?
Una noche, una de esas noches sofocantes de fines de verano en los que no sopla ni una sola gota de aire y las pibas se abanican exageradamente con anuncios de futuras milongas,  cursos, clases o festivales y los hombres dejan atrás la elegancia para usar camisas amplias que se escapan por todos los rincones del pantalón , se vio progresar por la pista a Milo "incontinencia" ataviado con su traje gris sufrido y un sombrero nuevo de paño.
Por un momento pareció que aquellos dos trazos se hubieran llenado de pinceladas mas complejas, aportando un nuevo factor de interés al hombre y su leyenda.
Bailó todas las tandas, incluso una inoportuna tanda con Nini Marshal. Promediando la noche se lo vio acercarse con sigilo  a la parrilla y pedir alguna cosa indeterminada.
Luego volvió a bailar en tanda de Firpo y en la segunda milonga - El lloron - se vió como la chaqueta gris se oscurecía mas aun.
Después se cayó sobre su compañera y luego quedó tendido en la pista.
Hombre puntilloso al extremo del pundonor y obligado por antiguas normas tacitas a no quitarse la chaqueta nunca, concibió la mala idea de refrescarse poniéndose una bolsa de hielo entre la cabeza y el sombrero.
El ulular de la ambulancia que se lo llevo para siempre enriqueció el sonido de la verdulera y se fue diluyendo como una pastilla de caldo en la sopa de la noche.
Se habló de su muerte durante una semana y luego lo olvidaron con la novedad de la "Compañia de baile de los monos del Congo"

Comentarios

rg ha dicho que…
Juan!! Acabo de descubrir tu blog! Estoy atónito de lo recondenadamente bien que escribes!

Ricard

Entradas populares de este blog

Incidente en el cielo milonguero - Una parábola con implicaciones parabólicas(Por Cátulo Bernal)

 —Eso que los creyentes, llaman el cielo, no es una locación imperturbable —dije mirando a los demás lusiardianos, huérfanos del «Oriental» la milonga al aire libre que ahora solo existía en nuestro recuerdo. Era una noche triste de sábado en que no había una sola milonga en la ciudad condal. Estábamos en la semi penumbra del bar «Roñoso» compartiendo licores de garrafa a la mortecina luz de un par de quinques de kerosén, rescatados del almacén del decrépito establecimiento, luego de que un vendaval de agua cortara toda posibilidad de luz eléctrica en cinco manzanas a la redonda.  En la cocina tres espitas con espetones que mantenían caliente un caldero lleno de aceite para las habituales frituras y otras excrecencias alimenticias, completaban la siniestra iluminación de la taberna, con su característico mural en que se recreaban los bailongos de las cuatro edades del tango: la de oro, la de plata, la de bronce y la nuestra, que nuestro filósofo de cabecera había bautizado com...

A PROPOSITO DEL PIBE JACINTO

El misterio del pibe Jacinto Bailaba feo, pero nadie bailaba como él. El Pibe Jacinto fue el mito más extraño y fascinante de las milongas. La primera vez que lo vi, fue en los confines de aquella efímera milonga de Pocho y Beba, que anduvo desangrando noches inolvidables durante cinco años hasta que ya no fue. Yo paseaba la mirada por la ronda desde una mesa a la que se acercó para cambiarse los zapatos uno de aquellos viejos milongueros con un bolso de cuero al hombro, donde seguramente había un frasco de colonia, un par de pañuelos,   medias y algún libro ajado, además de algunos otros implementos útiles, porque siempre se sabe donde empieza la noche, pero nunca donde se acaba. Aquel hombre, se estaba calzando los zapatos cuando miró a la ronda, divisó algo, puteó entre dientes y, con el mismo empeño que había puesto para calzarse, se volvió a poner los mocasines de calle y se fue sin decir palabra. Miré a la pista. Una pareja avanzaba entre las armoniosas figuras siempre v...

ANOCHE VINO ZOTTO

  Siempre hemos tenido una relación un tanto extraña con el «Nene»   Desencanto.  Desde aquella vez en que el Pibe   Pergamino  me lo presentó en uno de esos eventos con milonga suburbana y compartimos el autobús de vuelta y algunas media lunas pegoteadas en la madrugada tardía. En este verano caluroso lo estoy viendo como un calco de ese ayer, mientras se esmera por sacar a las pibas principiantes en la  Milonga de la Fuente .  La chaqueta arrugada, la camisa negra    blanqueada de sudor, los bajos del pantalón    manchados con puntazos y voleas mal encajadas, el pelo en desorden,  Las puntas de los pies ardidas    de pisar un canyengue mal hecho, los ojos semi cerrados, aunque con el fiero brillo — en la mirada y en la ropa— del milonguero superviviente de otras épocas. Con todo lo bueno y lo malo que esa pertinencia conlleva. Desencanto  proviene de otro mundo, en el que está bien visto que una dama o, en su c...