Ir al contenido principal

LAS PASAJERAS MILONGAS DEL PASADO

Volvi luego de un tiempo a los pagos que me vieron nacer, los Pergaminos.
En Pergamino nunca hubo mucho movimiento milongueril: algunas milongas aisladas en el espacio y en el tiempo en clubes o en reductos sin grandes pretensiones que nunca se mantuvieron muchas temporadas.
Recibi los rudimentos y los sacramentos milongueros en Rosario, cuna de grandes amigos que me acompañan en el pensamiento. Algunos siguen allí, otros han volado en otras direcciones.
Por eso me sorprendió gratamente cuando hace año y medio pude constatar la existencia de un movimiento juvenil Pergaminense que amenazaba con transformarse en algo serio.
Quien me anoticiaba de los movimientos y los lugares era el carnicero de la esquina de la casa paterna, la casa de mi infancia, conocedor de donde y cuando habia milongas.
Debi comprender que algo habia cambiado en cuanto vi desde la puerta de mi casa que la carniceria "Casi" ya no estaba.
El hombre estaba desarmando sus ultimos enseres para dedicarse a otro negocio. En breves palabras me anoticio sobre la unica milonga superviviente: una milonga al aire libre, los domingos, aglutinada por la voluntad de un milonguero joven a quien conocia de mi anterior visita: Leo.
Me acerque. Seis o siete parejas bailaban todavia. Leo aguantaba a pie firme al lado del equipo, como un Titan que quisieran borrar los vientos del olvido.
El domingo que viene sera la última milonga al aire libre, ante la inminencia de un otoño que se prevee crudo.
Luego, la raza de los milongueros pergaminenses peregrinara en busca de otros poblerios milongueros buscando su lugar en el mundo, parias entre los parias, soñadores de un sueño tanguero que nunca cuaja, que nunca se realiza quiza por la indiferencia total de los dueños de locales o su codicia.
Mi Humilde homenaje para todos los que como ellos no se entregan y siguen esperando sin desesperar, bailando en milongas ajenas con las piernas firmes...

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANOCHE VINO ZOTTO

  Siempre hemos tenido una relación un tanto extraña con el «Nene»   Desencanto.  Desde aquella vez en que el Pibe   Pergamino  me lo presentó en uno de esos eventos con milonga suburbana y compartimos el autobús de vuelta y algunas media lunas pegoteadas en la madrugada tardía. En este verano caluroso lo estoy viendo como un calco de ese ayer, mientras se esmera por sacar a las pibas principiantes en la  Milonga de la Fuente .  La chaqueta arrugada, la camisa negra    blanqueada de sudor, los bajos del pantalón    manchados con puntazos y voleas mal encajadas, el pelo en desorden,  Las puntas de los pies ardidas    de pisar un canyengue mal hecho, los ojos semi cerrados, aunque con el fiero brillo — en la mirada y en la ropa— del milonguero superviviente de otras épocas. Con todo lo bueno y lo malo que esa pertinencia conlleva. Desencanto  proviene de otro mundo, en el que está bien visto que una dama o, en su c...

LA DIFERENCIA ENTRE LA GENTE MILONGUERA Y LA TANGUERIDAD «ARTISTICA»

La siguiente conversación fue oída en una  milonga. Se han retocado algunos de los párrafos. Juzguen los amable lectores cuales son invención de este escriba y cuales reales. —Solo hay dos opciones: Te haces viejo o una leyenda milonguera. —¿Cómo así? Yo quiero seguir bailando como hasta ahora. —No. No. Te digo. Vos ya no estás para estos trotes y no hay vuelta atrás. Te hacés viejo o una leyenda. Nada de andar bailando todas las tandas.  Seleccioná, que ya no sos una joven promesa del mundo del baile. Ya tenés una edad...se te nota en los trajes, en los andares, en el abultamiento abdominal, en los excesos. —¿Abultamiento abdominal? ¿excesos? Si ahora picoteo dos empanadas por milonga, regadas por una copita y medio de vino como mucho. —Hablo de excesos en todo sentido. Uno no puede, con la edad que tiene, bailar todas las tandas de todas las milongas de la semana, como cuando eras un purrete milonguero que se dejaba las plantas en la pista y tenia que remojar los pies en agu...

EL BAILARÍN DE CORDEROY - Reminiscencias de la Expotango 2024.

 La mañana se avezaba lluviosa en el puerto de Tarragona. Algunos paseantes perdidos deambulaban a merced de las ráfagas de viento en el Serrallo.  Si mi cliente no llega pronto, pensé, tendré que abandonar la primitiva idea de un menú con pescado por otras suculencias de la tierra, mas contundentes y acordes con el clima.  Por lo pronto disfrutaba con la vista de los imponentes barcos a reparo y degustando una menta con hielo. El cliente llegó por fin en uno de esos coches pura chapa, reliquias de tiempos idos, un dinosaurio color negro y solferino que aparcó sin ceremonia casi frente a mi mesa. Era un hombre de cabellera profusa y marañosa, vestido con un gabán de cuero que apenas sujetaba su barriga, y ropa en tonos a juego con el coche. Un par de quevedos miel clara le protegían los ojos de mirada insaciable, del polvo volador. Supo que era yo por el impermeable negro, el bigote daliniano y el libro de poemas de Marilyn. Apenas me vio vino a la mesa.  —Creo que m...