Ir al contenido principal

CALOR Y ASCO EN LA MILONGA - Por Hunter S. Chancho

La milonga del oriental se abrasaba de sudor en la noche sin brisa.
Un muchacho nuevo que pasaba los discos no había sido capaz de hacer bailar a la pibada milonguera, que divertía su tedio jugando a la baraja y triturando hielo en las axilas.
Con el bochorno nocturno el dijey creyó que era conveniente Disarlear Pugliesiando sin tener en cuenta que la lentitud acrecentaba el caldo humano en que nos habíamos convertido. Sin saber que a veces hay que ser más caluroso que el calor para sentirse vivo. Sin entender que es necesario fluir para mantenerse termodinamicamente estables.
 Las tandas parecían de Chopin, los milongueros yogures aplastados al costado de la calle, diseminando los miembros en desorden.
Ni una sola milonga, ni un tango Canariano, Ni un Firpo con el que mutilarse lentamente las canillas a golpe de tacón.
Aburrida, las flores del bailongo engalanadas leves y firmes en su gracia  se dejaban regalar por los piropos un tanto guarangos de sujetos sin ningún crédito usual para la conquista con imposibles promesas de frescor.
Hasta Cacho y Pocho," los milongueritos del amor", famosos por su larga lista de oportunidades desaprovechadas acariciaban ya un éxito casi seguro en los brazos de alguna piba crédula de mediano ver a las que habian asegurado un baño en piscina de helado de limón y Champan.
El único movimiento apreciable y de consideracion venia del grupusculo de novatos que ensayaban los pasos que habían aprendido esa semana,y también por el entusiasmo de los infelices alumnos de Corchito Echesortu (ex buen bailarín luego de ser abducido por los extraterrestres, y profesor de  espasmos sin compás) que comenzaban a bailar con cierto virtuosismo medido por ahorrar energía e  impermeables a las carcajadas de los "expertos" que se regalaban con choripanes de saldo, ya requemados y ajenos a toda sensación en la papila gustativa acompañandolos con hielo al vino blanco  o cerveza al estilo alemán, caliente al minuto de salir de la batea.
Sobraba pista por todos los rincones.
Entonces, mientras Catulo Bernal, el poeta de la milonga me convidaba una ronda de tinto de sospechoso aroma, avinagrado en aceleración climática, sentí un estruendo que en principio me pareció un trueno anunciador de una potente y refrescante lluvia.
Pero no. Era un pañal caído del cielo  - o de las inmediaciones - que fue a impactar en toda su extensión sobre la cara estólida del  pincha discos, dejándolo al instante sin sentido.
Mientras se llevaban al desventurado se hizo cargo de la música el loquito Piazzolla  y enseguida fue como si nos hubiéramos sacudido la torpeza y nos alivianaramos de capas y capas de gravedad.
Petrona y Querosen,  Lala y Marulo, Pizichanga y los Tahititas, comenzaron a picarse, a ver quien gastaba los tangos con más energía. Y luego, casi toda la concurrencia  se puso a Troilear, olvidando los achaques, los ahogos, la difusa irrealidad de lo cotidiano. Cerca del palo mayor  un devoto agradecía con las manos juntas a la estampita de San Finito Escabiadin, que había propiciado el milagro doméstico de silenciar un musiquero malo.
Y luego pareció que el aire se refrescaba con una llovizna.
Pero eran nuestras ansias.
A la mañana el sol volvería a arremangarse para darnos tortazos en medio de la cara. Y nosotros volveríamos a esquivarlo  siendo mas calurosos que el calor.
Al final fue una gran noche para todos.
Menos para los grandes perjudicados de siempre:los "milongueritos del amor", incapaces de sostener sus decires, ya rumiando en silencio otra noche de derrota y posterior amanecer con pizza triste, sin mujer ni caricias...

* la imagen que acompaña este post es un cuadro de Remedios Varo,  una pintora recomendada por Julia Peralta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Incidente en el cielo milonguero - Una parábola con implicaciones parabólicas(Por Cátulo Bernal)

 —Eso que los creyentes, llaman el cielo, no es una locación imperturbable —dije mirando a los demás lusiardianos, huérfanos del «Oriental» la milonga al aire libre que ahora solo existía en nuestro recuerdo. Era una noche triste de sábado en que no había una sola milonga en la ciudad condal. Estábamos en la semi penumbra del bar «Roñoso» compartiendo licores de garrafa a la mortecina luz de un par de quinques de kerosén, rescatados del almacén del decrépito establecimiento, luego de que un vendaval de agua cortara toda posibilidad de luz eléctrica en cinco manzanas a la redonda.  En la cocina tres espitas con espetones que mantenían caliente un caldero lleno de aceite para las habituales frituras y otras excrecencias alimenticias, completaban la siniestra iluminación de la taberna, con su característico mural en que se recreaban los bailongos de las cuatro edades del tango: la de oro, la de plata, la de bronce y la nuestra, que nuestro filósofo de cabecera había bautizado com...

A PROPOSITO DEL PIBE JACINTO

El misterio del pibe Jacinto Bailaba feo, pero nadie bailaba como él. El Pibe Jacinto fue el mito más extraño y fascinante de las milongas. La primera vez que lo vi, fue en los confines de aquella efímera milonga de Pocho y Beba, que anduvo desangrando noches inolvidables durante cinco años hasta que ya no fue. Yo paseaba la mirada por la ronda desde una mesa a la que se acercó para cambiarse los zapatos uno de aquellos viejos milongueros con un bolso de cuero al hombro, donde seguramente había un frasco de colonia, un par de pañuelos,   medias y algún libro ajado, además de algunos otros implementos útiles, porque siempre se sabe donde empieza la noche, pero nunca donde se acaba. Aquel hombre, se estaba calzando los zapatos cuando miró a la ronda, divisó algo, puteó entre dientes y, con el mismo empeño que había puesto para calzarse, se volvió a poner los mocasines de calle y se fue sin decir palabra. Miré a la pista. Una pareja avanzaba entre las armoniosas figuras siempre v...

ANOCHE VINO ZOTTO

  Siempre hemos tenido una relación un tanto extraña con el «Nene»   Desencanto.  Desde aquella vez en que el Pibe   Pergamino  me lo presentó en uno de esos eventos con milonga suburbana y compartimos el autobús de vuelta y algunas media lunas pegoteadas en la madrugada tardía. En este verano caluroso lo estoy viendo como un calco de ese ayer, mientras se esmera por sacar a las pibas principiantes en la  Milonga de la Fuente .  La chaqueta arrugada, la camisa negra    blanqueada de sudor, los bajos del pantalón    manchados con puntazos y voleas mal encajadas, el pelo en desorden,  Las puntas de los pies ardidas    de pisar un canyengue mal hecho, los ojos semi cerrados, aunque con el fiero brillo — en la mirada y en la ropa— del milonguero superviviente de otras épocas. Con todo lo bueno y lo malo que esa pertinencia conlleva. Desencanto  proviene de otro mundo, en el que está bien visto que una dama o, en su c...