Ir al contenido principal

Baile y Lio en la "Milonga del oriental"

Asi es señores, mientras nuestros muchachos deambulan de un planeta a otro buscando la seguridad de nuestro planeta pequeño y azulado aquí abajo, en esta humilde milonga cuna de bohemios, milongueros y amantes del choripan se armó la de san Quintin la noche del viernes. Se enfrentaron dos bandas, famosas por su estilos de baile y el respeto que imponen en toda fiesta, bautizo, cumpleaños o acto político al que asisten.
De un lado la Temible banda de los Bergamone, conformada por Cesare, Vincenzo, Pasquale y Robert Duval Bergamone, hermanos que suelen ganar todos los campeonatos a los que se presentan por sus malos modales y un colt del 34 que amartillado convenientemente disipa cualquier duda.
Por el otro los Hijos del Carnicero Lamella:Toto, Pepin, Talo y Panchito, notorios bailarines de pulido estilo que hacen las delicias de las casaderas, las licenciosas, las amateurs y alguno que otro viejo milonguero que suele invitarlos a un tentempié o un vino especiado.
Las dos facciones no habían todavía medido sus fuerzas en milonga. Los Bergamone no suelen abandonar su milonga amuleto la del Piojoso Rondinone. Los Lamella no suelen quedarse más allá de las dos de la mañana.
Los Lamella estaban en la "Milonga del Oriental" cuando los Bergamone, escapando de las fuerzas de la ley, fueron a sentarse en una mesa cercana a la parrilla.
Inmediatamente se corrió la voz por el potrero y simpatizantes de las dos facciones fueron arribando en orden y acodándose a un lado u otro de la pista.
Mientras los de siempre nos desfogábamos como siempre con un D'arienzo o un D'agostino personajes indeseables llegaron para apoyar a los contendientes y romperse la cara, si se daba la ocasión.
Del lado de los Bergamone estaban: Los Mellizos Pisistrato, el negro Pucherito, El pato Claraboya y sus sobrinos, Hilario el desacompasado, Sofanor el de la Jarrita que cobraba peaje con un pingüino de Vino, el chaqueño, rogeluio el chiquitin, el marinero y Moco e pavo.
Por el de los hermanos Lamella en clara desventaja estaban Balbastro Polidoro y sus amigos, el Petiso Roñin, Titito el Navajita, el vidriero, Garcia el de la bocha, El Neuquino Cienfuegos y Diomedes Badia.
Alertado por los alcahuetes de la llegada de esta cáfila peleadora y poco amiga del festejo a Querede, el dueño de la milonga solo se le ocurrió llamar a la ley y allí se personó junto con la milicada el comisario Gorrines, gran lector del Borges lunfa y que no desaprovechó la oportunidad para soltar este discurso claramente copiado a "Hombre de la esquina Rosada" que recitó con voz potente:
Buenas noches señores. soy Gorrines, Comisario y la Ley. Yo he querido venir solo hasta acá porque ando buscando bailarines de coraje y paso fiero. Me han dicho que ahora mismos estaban todos ustedes a punto de embiabarse y no me pareció de criollos que gentes tan lúcidas para el baile anden arreglando sus diferencias a las trompadas. Así que bailen señores, tenemos toda la noche.
Las dos facciones se largaron a bailar una interminable tanda de Firpo como si les fuera la vida en el baile.
A los dos tangos, por proliferación de voleas, sacadas y castigadas solo quedaban en pie Robert Duval Bergamone y Panchito Lamella.
Desgraciadamente no pudimos saber quien había ganado, porque desde una mesa un empresario estadounidense cortó el baile ganandose la rechifla generalizada.
Hubo una confusión indescriptible, volaron botellazos, chorizos, panes y sillas.
El empresario tuvo que ser sacado en helicoptero lo que no impidió que se llevará a los Lamella y a los Bergamone para montar un espectaculo en Broadway.
Por eso odiamos tanto a los Yanquis. No tiene sentido de la oportunidad, ni de la historia ni del honor.
Hijos de puta...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Incidente en el cielo milonguero - Una parábola con implicaciones parabólicas(Por Cátulo Bernal)

 —Eso que los creyentes, llaman el cielo, no es una locación imperturbable —dije mirando a los demás lusiardianos, huérfanos del «Oriental» la milonga al aire libre que ahora solo existía en nuestro recuerdo. Era una noche triste de sábado en que no había una sola milonga en la ciudad condal. Estábamos en la semi penumbra del bar «Roñoso» compartiendo licores de garrafa a la mortecina luz de un par de quinques de kerosén, rescatados del almacén del decrépito establecimiento, luego de que un vendaval de agua cortara toda posibilidad de luz eléctrica en cinco manzanas a la redonda.  En la cocina tres espitas con espetones que mantenían caliente un caldero lleno de aceite para las habituales frituras y otras excrecencias alimenticias, completaban la siniestra iluminación de la taberna, con su característico mural en que se recreaban los bailongos de las cuatro edades del tango: la de oro, la de plata, la de bronce y la nuestra, que nuestro filósofo de cabecera había bautizado com...

A PROPOSITO DEL PIBE JACINTO

El misterio del pibe Jacinto Bailaba feo, pero nadie bailaba como él. El Pibe Jacinto fue el mito más extraño y fascinante de las milongas. La primera vez que lo vi, fue en los confines de aquella efímera milonga de Pocho y Beba, que anduvo desangrando noches inolvidables durante cinco años hasta que ya no fue. Yo paseaba la mirada por la ronda desde una mesa a la que se acercó para cambiarse los zapatos uno de aquellos viejos milongueros con un bolso de cuero al hombro, donde seguramente había un frasco de colonia, un par de pañuelos,   medias y algún libro ajado, además de algunos otros implementos útiles, porque siempre se sabe donde empieza la noche, pero nunca donde se acaba. Aquel hombre, se estaba calzando los zapatos cuando miró a la ronda, divisó algo, puteó entre dientes y, con el mismo empeño que había puesto para calzarse, se volvió a poner los mocasines de calle y se fue sin decir palabra. Miré a la pista. Una pareja avanzaba entre las armoniosas figuras siempre v...

ANOCHE VINO ZOTTO

  Siempre hemos tenido una relación un tanto extraña con el «Nene»   Desencanto.  Desde aquella vez en que el Pibe   Pergamino  me lo presentó en uno de esos eventos con milonga suburbana y compartimos el autobús de vuelta y algunas media lunas pegoteadas en la madrugada tardía. En este verano caluroso lo estoy viendo como un calco de ese ayer, mientras se esmera por sacar a las pibas principiantes en la  Milonga de la Fuente .  La chaqueta arrugada, la camisa negra    blanqueada de sudor, los bajos del pantalón    manchados con puntazos y voleas mal encajadas, el pelo en desorden,  Las puntas de los pies ardidas    de pisar un canyengue mal hecho, los ojos semi cerrados, aunque con el fiero brillo — en la mirada y en la ropa— del milonguero superviviente de otras épocas. Con todo lo bueno y lo malo que esa pertinencia conlleva. Desencanto  proviene de otro mundo, en el que está bien visto que una dama o, en su c...