Ir al contenido principal

HISTORIAS DEL TANGO, (POR EL PROFESOR YAMATE A. ZILENCIO)


LA TÍPICA CINCO PIOJOS

No soy de aquellos que dicen: Aquí se encuentra lo mejor del mundo, porque el mundo es grande y seguramente hay cosas mejores por ahí. Pero también es verdad que los habitantes de la extraña y exótica Manchuria son comunes y corrientes para ellos mismos y a nosotros nos consideraran extravagantes(a pesar de los documentales y los viajes baratos).

El mundo entero sabe tararear (aunque a los esquimales no les haga mucha gracia pegar chiflidos en el viento gélido) El Choclo de Angel Villoldo y no hay quien desconozca en la actualidad La Cumparsita, de Gerardo Matos Rodríguez (aunque el resto del mundo que no lo conoce ignora sistemáticamente al otro mundo que si lo conoce, viviendo una vida sin complicaciones. Según mi amigo el Sociologo Mastorchio, estas gentes asisten en primera linea a los misterios de la creación pero no los cuestionan, gozan plenamente del privilegio de vivir y la desgracia de morir con una resignacion que los enriquece, ya que en muchos casos es el único lujo que poseen. Lo que no implica que, de conocer el tango no vayan a apreciarlo) Pero no debemos olvidar que este ritmo criollo nació marginal, fulero y enviciado y esa aura de mafiosa que lo rodeaba y que comentaban las gentes bien que practicaban el minué con entusiasmo, solo fue desvaneciéndose cuando en los salones de Paris el tango triunfo hacia 1910.

Una de las orquesta que contribuyó a ese tufo de criminalidad fue sin duda, la TIPICA CINCO PIOJOS, integrada en su mayor parte por presidiarios de permiso y famosa por la cantidad de delincuentes que animaron sus filas.
La TÍPICA supo congregar en su formación al Flaco Bevilaqua, Choricito Rojas, los Hermanos Carini y toda una cáfila de estafadores y pequeños carteristas, que animaban los bailes con su música y sus hurtos y luego huían para no ser detenidos por las fuerzas del orden.
Así, la orquesta llegó a contar con 200 miembros itinerantes que tocaban por todo el país, encubriendo una de las operaciones delictivas mas ambiciosas de la época.
Aunque no se pudo probar nunca, se sabía que trabajaban para el enemigo numero uno del bien público y las chicas solteras, el infame Leopoldo Gorgorito, que tenia un kioskito de revistas en la esquina de Curapaligue y Carabobo e iba a trabajar todos los días en bicicleta. Sentado en un banquito de madera de color rojo subido, Gorgorito comandaba a sus secuaces, que, desparramados por todo el interior vaciaban los bolsillos particulares.
En el año 17, alertado por la cantidad de robos que se estaban produciendo en los bancos de todo el país, el ministerio del interior destinó al Comisario Riflete para asegurar el orden y desbaratar la organización de Gorgorito.
Riflete, que tenia en su casa un escritorio hecho con los taquitos que les cortaba a los fiolos, puso todo su buen hacer en la búsqueda de pruebas que inculparan a Gorgorito, el poder oscuro sentado en el banquito. Pero fue inútil. Los movimientos que Riflete hacia eran anticipados por el genio criminal.
Para su pesar todo acabó por resolverse la mañana del 24 de Mayo del 17 cuando un desordenado mental, le exigió a Gorgorito el cabildo troquelado que regalaban con la prensa. Gorgorito que tenia en su casa todo un cuarto decorado con las maquetas que sacaba de los periódicos, no solo no le dio el cabildo sino que lo estafó en cinco centavos del vuelto.
El alienado acabo con la vida del mayor criminal que han conocido estas tierras, con su propio banquito color rojo...
Muerto el Jefe, la TÍPICA CINCO PIOJOS vendió su fama y nombre a músicos respetables. Los delincuentes y los presidiarios de permiso desaparecieron, sin inquietar los anales criminales.
La nueva típica se transformó en una orquesta aburrida y sosa, perfecta para los milongueros lascivos que aparecen a las dos de la mañana.Tocaron hasta el cincuenta y luego fueron devorados por las grabaciones, los arribistas y los boleros..
Una lástima.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Me gusta que ets profesor aviscachado comente esas historias que ya nadie recuerda. Yo conocí a mi mujer en una actuación de los cinco guitas, alla por el año 65.
Ahora vivo solo porque me dejó por un cantor de boleros, pero la pasamos bien...
Anónimo ha dicho que…
En el 66 detuvieron al ultimo de los cinco Piojos, cuando intentaba cruzar la frontera con Chile. Se habia escapado del penal de Ushuaia. Su nombre era Bion Borges y tuvo tiempo de engendrar a mi padre en un caserio que se llamaba Chuchurromingo y que ya no existe.
Si no fuera por el no existiria
Anónimo ha dicho que…
Mi abuelo, que era embarcado, conoció a mi abuela en un baile de beneficencia de los Cinco piojos. Llevaba en el bolsillo la paga de seis meses en el mar con la idea de gastarselo todo en putas. Pero se lo robaron al principio del baile y cuando quiso invitar a mi abuela con una granadina se dió cuenta y se echó a llorar. Mi abuela, que era muy sensible, lo llevó a su casa, le dio ropa y comida y mi bisabuelo lo empleó en un negocio suyo de venta de hojalata. Al final por culpa de un robo, se hizo un hombre de bien.
Sino se hubiera transformado en un bala perdida y un cirrotico de cuidado.

Entradas populares de este blog

Incidente en el cielo milonguero - Una parábola con implicaciones parabólicas(Por Cátulo Bernal)

 —Eso que los creyentes, llaman el cielo, no es una locación imperturbable —dije mirando a los demás lusiardianos, huérfanos del «Oriental» la milonga al aire libre que ahora solo existía en nuestro recuerdo. Era una noche triste de sábado en que no había una sola milonga en la ciudad condal. Estábamos en la semi penumbra del bar «Roñoso» compartiendo licores de garrafa a la mortecina luz de un par de quinques de kerosén, rescatados del almacén del decrépito establecimiento, luego de que un vendaval de agua cortara toda posibilidad de luz eléctrica en cinco manzanas a la redonda.  En la cocina tres espitas con espetones que mantenían caliente un caldero lleno de aceite para las habituales frituras y otras excrecencias alimenticias, completaban la siniestra iluminación de la taberna, con su característico mural en que se recreaban los bailongos de las cuatro edades del tango: la de oro, la de plata, la de bronce y la nuestra, que nuestro filósofo de cabecera había bautizado com...

A PROPOSITO DEL PIBE JACINTO

El misterio del pibe Jacinto Bailaba feo, pero nadie bailaba como él. El Pibe Jacinto fue el mito más extraño y fascinante de las milongas. La primera vez que lo vi, fue en los confines de aquella efímera milonga de Pocho y Beba, que anduvo desangrando noches inolvidables durante cinco años hasta que ya no fue. Yo paseaba la mirada por la ronda desde una mesa a la que se acercó para cambiarse los zapatos uno de aquellos viejos milongueros con un bolso de cuero al hombro, donde seguramente había un frasco de colonia, un par de pañuelos,   medias y algún libro ajado, además de algunos otros implementos útiles, porque siempre se sabe donde empieza la noche, pero nunca donde se acaba. Aquel hombre, se estaba calzando los zapatos cuando miró a la ronda, divisó algo, puteó entre dientes y, con el mismo empeño que había puesto para calzarse, se volvió a poner los mocasines de calle y se fue sin decir palabra. Miré a la pista. Una pareja avanzaba entre las armoniosas figuras siempre v...

ANOCHE VINO ZOTTO

  Siempre hemos tenido una relación un tanto extraña con el «Nene»   Desencanto.  Desde aquella vez en que el Pibe   Pergamino  me lo presentó en uno de esos eventos con milonga suburbana y compartimos el autobús de vuelta y algunas media lunas pegoteadas en la madrugada tardía. En este verano caluroso lo estoy viendo como un calco de ese ayer, mientras se esmera por sacar a las pibas principiantes en la  Milonga de la Fuente .  La chaqueta arrugada, la camisa negra    blanqueada de sudor, los bajos del pantalón    manchados con puntazos y voleas mal encajadas, el pelo en desorden,  Las puntas de los pies ardidas    de pisar un canyengue mal hecho, los ojos semi cerrados, aunque con el fiero brillo — en la mirada y en la ropa— del milonguero superviviente de otras épocas. Con todo lo bueno y lo malo que esa pertinencia conlleva. Desencanto  proviene de otro mundo, en el que está bien visto que una dama o, en su c...