Ir al contenido principal

EVITE MEDICAR AL MILONGUERO DE VERANO(Los consejos de Mario Pasolinski)

 LO QUE SIGUE ES UN ANUNCIO DEL MINISTERIO DE SALUD TANGUERA, A LA POBLACIÓN EN RIESGO DE EXCESOS.

La milongueridad veraniega es leve. Ligera en sus usos y costumbres. Deja a un lado sus hábitos habituales(de costumbre y vestimentas) y se presenta al natural en milongas distendidas y otros eventos al aire libre. 

Pero, como bien sabemos, el exceso de calor y de pavimentos fuertes, la floración agudizada de estímulos visuales y otros sentimientos equívocos, pueden mellar y menoscabar la actividad habitual de nuestros milongueritos. 

Por eso, es importante que los mantengamos hidratados en todo momento con sus calditos fríos preferidos. Pero ¡Cuidado! Nada de abusar con cervezas o vinos blancos que consumidos en demasía provocan deshidratación y retención de resacas en días subsiguientes. Y mucho menos esos nuevos cavas o Champagnes Yampagnuovos que vienen en utilitarios envases descartables. Pueden parecer ambrosías en esas tandas ásperas de milonga a toda velocidad o D'arienzos acelerados, pero al final de la jornada —sin contar los consabidos riesgos del fermentado en hígados con mucha carga etílica— la combinación de vientres prominentes, sudores exacerbados y la lógica pérdida de las inhibiciones y otros sentimientos primarios, provoca cuadros combinados de extrema peligrosidad.

No compre enlatados de dudosa procedencia y conservación a los amistosos vendedores ambulantes que refrigeran la bebida en cenagales o madrigueras de animales silvestres. Sea previsor y como encargado o tutor responsable, supervise personalmente la viandita de su milonguerito. Evite además bollería industrial, sanguches de milanesa refritos, entremeses de chinchulines fríos y otras golosinas que dañan su salud. 

Y un último consejo. Aunque se lo pida de rodillas, aunque le vaya la vida en ello, EVITE MEDICAR AL MILONGUERO DE VERANO.

Todos sabemos de esas panaceas integrales, de esos multi vitamínicos, de aquellas grageas de color pitufo que los milongueritos inconscientes compran baratos y sin supervisión en sitios virtuales de dudosa ética. El paraíso químico está lleno de remedios milagrosos. Confiemos en las hierbas naturales, pero sin mezclar ingredientes en pócimas alquímicas que se presentan como la solución a todos los problemas. Una solución que puede ser final...

Disfrutemos de los beneficios del calor y de la sana camaradería sin perjudicar la maquinaría más perfecta que la naturaleza nos ha dado: Nuestro impoluto concepto personal.

Así que, a estar atentos. Y a bailar con cadencia responsable.

Es un consejo de su médico amigo, Don Mario Pasolinski.

Auspiciado por:

CUENTOS DE MILONGA Y MADRUGADAS. CUENTOS DE MILONGA Y MADRUGADAS VOL.2

 https://www.amazon.es/gp/product/B08ML42JT6/ref=dbs_a_def_rwt_bibl_vppi_i0


amazon.es/CUENTOS-MILONGA-MADRUGADAS-Episodios-vivencias-ebook/dp/B0BQP49YVH/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&crid=18VULHUYE71FW&keywords=cuentos+de+milonga+y+madrugadas+volumen+2&qid=1689168794&s=digital-text&sprefix=cuentos+de+milonga+y+madrugadas+volumen+2%2Cdigital-text%2C3269&sr=1-1

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Es muy importante no cebar al milonguero con sustancias alucinógenas que lo llevan a imaginar amoríos con doncellas de la milonga que los repugnan.
Sin Barguete ha dicho que…
Está muy bien eso que dice el dotor, del concepto personal impoluto. En nuestra empresa de IA, estamos trabajando para crear un concepto personal extensible. De momento hemos podido ampliar el personal unos veinte kilometros a la redonda. Es una mierda, pero vamos por buen camino, creo.

Entradas populares de este blog

ANOCHE VINO ZOTTO

  Siempre hemos tenido una relación un tanto extraña con el «Nene»   Desencanto.  Desde aquella vez en que el Pibe   Pergamino  me lo presentó en uno de esos eventos con milonga suburbana y compartimos el autobús de vuelta y algunas media lunas pegoteadas en la madrugada tardía. En este verano caluroso lo estoy viendo como un calco de ese ayer, mientras se esmera por sacar a las pibas principiantes en la  Milonga de la Fuente .  La chaqueta arrugada, la camisa negra    blanqueada de sudor, los bajos del pantalón    manchados con puntazos y voleas mal encajadas, el pelo en desorden,  Las puntas de los pies ardidas    de pisar un canyengue mal hecho, los ojos semi cerrados, aunque con el fiero brillo — en la mirada y en la ropa— del milonguero superviviente de otras épocas. Con todo lo bueno y lo malo que esa pertinencia conlleva. Desencanto  proviene de otro mundo, en el que está bien visto que una dama o, en su c...

EL BAILARÍN DE CORDEROY - Reminiscencias de la Expotango 2024.

 La mañana se avezaba lluviosa en el puerto de Tarragona. Algunos paseantes perdidos deambulaban a merced de las ráfagas de viento en el Serrallo.  Si mi cliente no llega pronto, pensé, tendré que abandonar la primitiva idea de un menú con pescado por otras suculencias de la tierra, mas contundentes y acordes con el clima.  Por lo pronto disfrutaba con la vista de los imponentes barcos a reparo y degustando una menta con hielo. El cliente llegó por fin en uno de esos coches pura chapa, reliquias de tiempos idos, un dinosaurio color negro y solferino que aparcó sin ceremonia casi frente a mi mesa. Era un hombre de cabellera profusa y marañosa, vestido con un gabán de cuero que apenas sujetaba su barriga, y ropa en tonos a juego con el coche. Un par de quevedos miel clara le protegían los ojos de mirada insaciable, del polvo volador. Supo que era yo por el impermeable negro, el bigote daliniano y el libro de poemas de Marilyn. Apenas me vio vino a la mesa.  —Creo que m...

Incidente en el cielo milonguero - Una parábola con implicaciones parabólicas(Por Cátulo Bernal)

 —Eso que los creyentes, llaman el cielo, no es una locación imperturbable —dije mirando a los demás lusiardianos, huérfanos del «Oriental» la milonga al aire libre que ahora solo existía en nuestro recuerdo. Era una noche triste de sábado en que no había una sola milonga en la ciudad condal. Estábamos en la semi penumbra del bar «Roñoso» compartiendo licores de garrafa a la mortecina luz de un par de quinques de kerosén, rescatados del almacén del decrépito establecimiento, luego de que un vendaval de agua cortara toda posibilidad de luz eléctrica en cinco manzanas a la redonda.  En la cocina tres espitas con espetones que mantenían caliente un caldero lleno de aceite para las habituales frituras y otras excrecencias alimenticias, completaban la siniestra iluminación de la taberna, con su característico mural en que se recreaban los bailongos de las cuatro edades del tango: la de oro, la de plata, la de bronce y la nuestra, que nuestro filósofo de cabecera había bautizado com...